El abogado de la oficina de contratación, Andrés Martínez, realizó un balance acerca de los procesos contractuales que son de interés para la ciudadanía del municipio de Ipiales esto teniendo en cuenta que en días pasados uno de los concejales puso en conocimiento acerca de aparentes errores habituales en la oficina de contratación. En este orden de ideas el abogado se refirió acerca de la situación en la que actualmente se encuentra el parque skate, proyecto que tendría deficiencias en el suministro de información publicada en la plataforma Secop, es decir el Sistema Electrónico de Contratación, ya que aparece como liquidado sin embargo estaría suspendido.
Te podría interesar: Así va el panorama para las elecciones de octubre en el Huila
“Teniendo en cuenta que el concejal se refiere a un aparente error humano, él se basa en el estado en que se encuentra en la plataforma el proceso de licitación pública número 007 del 2019 que corresponde a la construcción del parque recreo deportivo. No voy a negar que se encuentra como estado liquidado en el Secop sin embargo no existe un documento oficial y firmado que demuestre la existencia de dicho acto jurídico” expresó Martínez.
Por lo anterior el funcionario recalcó que por el momento el proceso no está liquidado sino suspendido: “si bien es cierto esa es la voluntad de la administración la liquidación del contrato y hemos avanzado en la temática que involucra los contratos de obra y de interventoría, es decir se deben liquidar los dos para finiquitar el proyecto, liberar los recursos y ejecutar lo que le falte a la obra”.
Con respecto al proceso que se está llevando a cabo el representante de la oficina de contratación recordó que debido a la ley 80 del 93 y la ley 1150 del 2007 la liquidación se define como el acto a través del cual las partes hacen un balance técnico, financiero del contrato, donde hay la posibilidad de conciliar y de hacer transacciones respecto de los saldos que puedan existir entre las partes implicadas a tal punto de declararse paz y salvo.
En este orden de ideas el abogado recordó que el contrato se encuentra suspendido desde el 28 de diciembre del 2020 debido a que existen una serie de situaciones de orden técnico que obedecen a fallas en el diseño de la cancha, la cubierta de la tarima, el gimnasio, entre otros: “estos aspectos de índole técnico requieren de un rediseño el cual está sujeto a unas aprobaciones, estas ya fueron adelantadas por el municipio e implica un valor que sobrepasa el 20% del valor inicial del contrato. Cuando la modificación de un contrato supere este valor el contratista puede renunciar a ejecutar dichos cambios”.
