
Olga Lucía Alfonso, directora de Cortolima, reveló que el proyecto contará con una inversión de $712 millones.
Durante el evento de socialización, Olga Lucía Alfonso, directora de Cortolima, reveló que el proyecto contará con una inversión de $712 millones. Esta suma se destinará a capacitar a 60 mujeres del municipio en el monitoreo de la calidad del aire. El objetivo es empoderarlas para que realicen acciones preventivas y contribuyan a la reducción de enfermedades vinculadas a la contaminación atmosférica, brindándoles, además, un incentivo económico por su labor.
Alfonso destacó que esta iniciativa surgió de una propuesta del alcalde de El Espinal, Wilson Gutiérrez, y fue concretada en reunión con el senador Óscar Barreto. La propuesta tiene dos ejes fundamentales: la preservación del medio ambiente y la generación de ingresos para las mujeres,
Uno de los aspectos clave del proyecto es la implementación de estaciones de monitoreo, que permitirán la captura y transmisión de datos sobre la calidad del aire. Esta información será crucial para el manejo, control y gestión de los recursos naturales, además de fomentar la educación ambiental en la población de todas las edades. La idea es que cada ciudadano pueda evaluar y tomar decisiones informadas sobre su entorno.
Durante el evento de socialización, Olga Lucía Alfonso, directora de Cortolima, reveló que el proyecto contará con una inversión de $712 millones. Esta suma se destinará a capacitar a 60 mujeres del municipio en el monitoreo de la calidad del aire. El objetivo es empoderarlas para que realicen acciones preventivas y contribuyan a la reducción de enfermedades vinculadas a la contaminación atmosférica, brindándoles, además, un incentivo económico por su labor.




