Proyecto de Protección de Ecosistemas en el Cauca : SIEMBRA EL FUTURO, COSECHA BENEFICIOS

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Una inversión verde que florece

En un mundo cada vez más consciente de la urgencia de combatir el cambio climático, surgen nuevas oportunidades de inversión que conjugan rentabilidad y sostenibilidad. El Proyecto de Protección de Ecosistemas en el Cauca se posiciona como una alternativa atractiva para aquellos que buscan generar un impacto positivo y obtener retornos financieros a largo plazo.

Un bosque de oportunidades
Este proyecto innovador opera a través de un modelo que combina la protección de los bosques con la generación de créditos de carbono. Al invertir en esta iniciativa, respaldada por el Sistema General de Regalías (SGR), los inversores se convierten en guardianes de vastas extensiones forestales, contribuyendo a la captura de millones de toneladas de CO2 y a la preservación de ecosistemas vitales.

¿Cómo funciona?

  1. Conservación y restauración: El proyecto adquiere y gestiona áreas forestales, promoviendo su conservación y restauración.
  2. Monitoreo científico: A través de rigurosos sistemas de monitoreo, se cuantifica la captura de carbono de cada hectárea de bosque.
  3. Comercialización de créditos: Los créditos de carbono generados se validan mediante la tecnología Suan Blockchain y se comercializan en el mercado internacional, generando ingresos para los inversores.

Beneficios más allá de la inversión

  • Impacto ambiental: Contribuye a la mitigación del cambio climático y a la protección de la biodiversidad.
  • Rentabilidad: Genera ingresos sostenibles a través de la venta de créditos de carbono.
  • Transparencia: La validación blockchain garantiza la trazabilidad y autenticidad de los créditos.
  • Impacto social: Colabora con comunidades locales, promoviendo el desarrollo sostenible.
  • Respaldo institucional: Es un proyecto liderado por Suan Blockchain, con el apoyo de aliados estratégicos como la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Icontec, Neptura, Nodriza y Tecnalia Colombia.

Un futuro verde, una inversión sólida
El Proyecto de Protección de Ecosistemas en el Cauca ofrece una oportunidad única para invertir en un futuro más sostenible. Al unirte a esta iniciativa, estarás contribuyendo a un mundo mejor y generando un retorno financiero atractivo.

¿Quieres conocer más?
Contáctanos por WhatsApp al +1 (435) 222-2929, visita cauca.suan.global. o escanea el código QR, diligencia el formulario y te contactaremos


Compartir en