Proyecto de Ordenanza para presupuesto para la Secretaría de Infraestructura del Cauca

Eduar Navia, diputado.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La secretaria de Infraestructura, Martha Ordoñez, sustentó ante la Asamblea el plan operativo anual de esta dependencia para el periodo fiscal del 1 de enero al 31 de diciembre del 2022.

 

En la Asamblea Departamental fue sustentado el Proyecto de Ordenanza por el cual se expide el presupuesto de ingresos y apropiaciones del departamento del Cauca, para la Secretaría de Infraestructura, en el periodo fiscal del 1 de enero al 31 de diciembre del 2022.

Inversión

La sustentación del plan anual de inversiones para el 2022 estuvo a cargo de la secretaria de Infraestructura, Martha Ordoñez, quien dio a conocer cuál será el plan operativo de la dependencia. Además, informó que se trabajará en las líneas estratégicas Dinámica Económica e Infraestructura y Equidad para la Paz Territorial, donde se invertirán más de 25.985 millones de pesos en los sectores de Minas y Energía, Transporte, Deporte, Recreación y Vivienda.

Iniciativas

La funcionaria agregó que en el sector de Minas y Energía se viene ejecutando el programa consolidación productiva del sector de energía eléctrica, por un valor de 1.350 millones de pesos, en el proyecto denominado, ‘construcción de redes eléctricas en la urbanización Trapiche, Piedra León, Gustavo Mejía II y Olivares del municipio de Corinto departamento del Cauca’.

Expectativas

Frente al informe, el diputado Jesús Chávez expresó que espera que con las herramientas adquiridas, como la maquinaria amarilla, se logre la intervención de las vías, “obviamente no todas se podrán hacer, pero nos corresponde advertir cuales son los procedimientos más pertinentes para que las personas no se vayan a incomodar al no realizarse todas las obras”.

Por su parte el asambleísta Eduard Navia, sostuvo que es importante que se cree un banco de materiales, “un proyecto muy importante y podrá cumplir con las necesidades de los caucanos”.

Una vez aprobado este proyecto los alcaldes serán convocados para conocer la destinación de los recursos.  


Compartir en

Te Puede Interesar