Proyecto de ordenanza de inclusión en el Cauca

Favio López, ponente asignado.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El ente gubernamental regional deberá gestionar los recursos de otras fuentes de financiación como Sistema General de Regalías, entre otros, para lograr la ejecución de la iniciativa.

Ante la Asamblea del Cauca, fue sustentado el proyecto de ordenanza por medio del cual se crea la ‘Política Pública para la inclusión social de las personas con discapacidad en el departamento del Cauca’, por la jefe de la oficina de gestión social regional, Lucelly Gutiérrez.

Construcción

La funcionaria explicó que dicha política pública tiene una población objetivo de 31.665 personas, de las cuales alrededor de 900 participaron del diagnóstico participativo, el cual se llevó a cabo a través de 7 talleres en las diferentes zonas de la región, con la participación de la ciudadanía de los 43 municipios del Cauca, los talleres tenían como finalidad conocer las realidades sociales de la población con discapacidad, generando la inclusión en líneas de trabajo que integre un enfoque de derechos, diferencial y territorial.

Objetivo

Es importante destacar que el objetivo general de la política pública es garantizar el goce pleno, en condiciones de igualdad, de todos los derechos humanos y libertades fundamentales de las personas con discapacidad, para el logro de la independencia, participación, equiparación de oportunidades e inclusión social.

Solicitud

El diputado encargado de la ponencia del proyecto será Favio López, quien deberá aportar la mayor claridad a las preguntas de los corporados, especialmente en el tema de los recursos, por lo que solicitaron revisar de manera detallada el tema financiero, buscando así una mejor inyección de recursos.

Implementación

La funcionaria sostuvo que el gobierno departamental aportará los recursos necesarios para la ejecución de los proyectos de inversión contemplados en el Plan de Desarrollo para la correspondiente vigencia fiscal destinados para la implementación de la Política Pública de Discapacidad en el Departamento del Cauca, el valor asignado no será inferior al presupuesto de la vigencia fiscal 2022 y se incrementará cada año según el porcentaje de inflación.


Compartir en