El Congreso de la República aprobó un proyecto de ley que generó una fuerte ola de críticas. Su artículo 15 exime del registro, la licencia y el SOAT a motos y bicicletas eléctricas que pesen menos de 60 kg o no superen los 25 km/h o los 1000 W de potencia. La iniciativa avanza hacia sanción presidencial, mientras Bogotá y otras ciudades encienden las alarmas. Proyecto de ley exime de SOAT a motos y bicicletas eléctricas: crece la polémica.
El concejal Juan David Quintero calificó la medida como peligrosa. Según él, permitir la circulación de estos vehículos por ciclorrutas sin un control real sobre velocidad o potencia pondrá en riesgo a miles de ciudadanos. Además, asegura que sin SOAT, no hay forma de responder por las víctimas en caso de un accidente.
Felicitaciones, @JulioEliasVidal : acaba de abrirle la puerta a una lluvia de motos por ciclorrutas, sin SOAT y a toda velocidad. Bogotá, capital de la 🚲, le agradece su contribución. ¿Usted beneficia el interés general?
— Juan David Quintero (@JD_Quinteror) June 22, 2025
Abro 🧵con sus imprecisiones, para que como senador se… https://t.co/uey8EwQRyM pic.twitter.com/p92Tmqqmms
Te puede interesar: Catatumbo: denuncian llegada de Gaitanistas y Los Pachencas a la región
Vehículos sin control real y con vacíos en seguridad; Proyecto de ley exime de SOAT a motos y bicicletas eléctricas: crece la polémica
Las autoridades locales también mostraron su preocupación. La Secretaría de Movilidad de Bogotá advirtió que la norma debilita el control operativo y disminuye la capacidad de atención a víctimas. Alertaron sobre el uso de la infraestructura por parte de vehículos eléctricos con velocidades y potencias superiores a lo permitido.
“No hay cómo verificar si estos vehículos respetan los límites. Tampoco existen categorías en los sistemas actuales para registrar accidentes con motos eléctricas o patinetas”, afirmó un vocero de la entidad. La Secretaría también señaló el riesgo que enfrentan menores de edad al compartir las ciclorrutas con vehículos de mayor velocidad.
Exsecretario de Movilidad: “si van a 40 km/h, no son bicicletas”
Juan Pablo Bocarejo, exsecretario de Movilidad de Bogotá, cuestionó fuertemente el artículo. Para él, el proyecto confunde conceptos y genera omisiones graves. Aseguró que muchos de los vehículos que ingresan al país como bicicletas eléctricas son realmente ciclomotores, con motores que desarrollan velocidades comparables a las de una motocicleta.

“El impacto en salud pública y en la seguridad vial será inevitable si no se corrigen estos vacíos técnicos”, aseguró Bocarejo. También subrayó la urgencia de actualizar los sistemas de control y clasificaciones del parque automotor.
El proyecto de ley que busca incentivar la movilidad eléctrica plantea un avance importante, pero sin regulación clara ni herramientas de control efectivas, se convierte en un riesgo para la seguridad vial. Las autoridades locales, expertos y ciudadanos piden al presidente Gustavo Petro revisar cuidadosamente este artículo antes de sancionar la norma.

