La Alcaldía de Ricaurte convocó una reunión para trabajar en el plan de gasificación en zonas rurales del municipio; asimismo, evaluaron diferentes factores que permitirán la realización del proyecto, por tal motivo, se espera conocer los resultados del trabajo que se hace en alianza con la empresa Alcanos para poder concretar y dar una fecha de inicio para las obras.
La evaluación
Dentro de los aspectos a tener presentes en la ejecución del proyecto, están las necesidades técnicas que se pueden llegar a presentar, la viabilidad económica en cuanto a la inversión que se llegue hacer y los alcances del proyecto, esto a partir del análisis que presentó Jonny Andrés Méndez Tovar, coordinador de redes de Alcanos, empresa de gas natural de la región.
Los beneficiados
Aunque no se confirmó la realización inmediata de los proyectos en los que está trabajando la Administración de Gloria Ricardo, el propósito es beneficiar a la comunidad de las veredas Callejón, Casablanca, El Portal, El Paso, La Virginia y San Martín. Además, otro de sus objetivos es mejorar la calidad de vida a todos los residentes de estas veredas, debido al trabajo que deben realizar para sustentarse día a día.
Las reacciones
Por su parte, los residentes del municipio afirmaron que sienten confianza ante el pedido de paciencia que hizo la mandataria para que este proyecto se ejecute, pues ya vieron resultados con las redes 1 y 2 del municipio que actualmente cuentan con el servicio de gas domiciliario. Además, agradecieron la gestión porque para muchos este proyecto sería de gran apoyo para la economía de las familias el cilindro de gas representa un costo más alto al servicio que dispondrá la Alcaldía.
Las peticiones
Los lugareños compartieron la noticia con agrado, sin embargo, por medio de las redes sociales hacen un llamado para que verifiquen el estado de algunas vías en las veredas, pues muchas de estas necesitan intervención, una petición que nace a partir del trabajo que conlleva sacar sus productos para la venta o simplemente transitar con normalidad en tiempos de lluvia se convierte en una pesadilla. Estos temas fueron recibidos por la Administración para luego ser evaluados y poder trabajar en las peticiones de la comunidad.



