PROYECTO DE EQUIPOS BÁSICOS EN SALUD

Ricardo Pulido Garzón
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con mucha alegría y orgullo, el alcalde del municipio de Silvania, Ricardo Pulido Garzón, presentó ante la comunidad el ambicioso proyecto de Equipos Básicos en Salud, una iniciativa enmarcada dentro de las estrategias del Ministerio de Salud y que busca llevar atención médica de calidad a las zonas más apartadas del municipio. Este proyecto, que representa un compromiso directo del alcalde con su población, tiene como objetivo principal brindar acceso a servicios integrales de salud a los silvanenses que, por diversas razones, no pueden acceder fácilmente a profesionales del área de la salud.

La propuesta de los Equipos Básicos en Salud está diseñada para atender a las comunidades más vulnerables, aquellas que se encuentran en veredas o sectores alejados, donde el acceso a un médico o servicios de salud especializados es limitado o prácticamente inexistente. Bajo este programa, un equipo multidisciplinario de profesionales, que incluye médicos, auxiliares de enfermería, psicólogos, nutricionistas, trabajadores sociales y fisioterapeutas, recorrerá cada rincón del municipio para llevar no solo atención médica, sino también asesoría en temas de salud mental, alimentación saludable, bienestar físico y apoyo social.

El alcalde Ricardo Pulido Garzón expresó su satisfacción por la implementación de este proyecto, destacando que el propósito principal es ofrecer un enfoque integral y humano en la prestación de los servicios de salud. «Este programa no solo llevará médicos y tratamientos, sino también esperanza, cariño y dignidad a nuestras comunidades. Queremos que cada silvanense sienta que su salud es una prioridad para nosotros, independientemente de su ubicación geográfica», comentó el alcalde durante la presentación.

El impacto de los Equipos Básicos en Salud será profundo, ya que permitirá atender de manera oportuna enfermedades crónicas, brindar apoyo psicológico a quienes lo necesiten, mejorar la nutrición y promover hábitos saludables en todas las etapas de la vida.


Compartir en