Proyecto de energía en Sotará en vilo

Lucy Agredo, alcaldesa de Sotará.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Desde el 2019 la Gobernación firmó una iniciativa de electrificación por un valor de 2.853 millones de pesos, con un plazo de ejecución de nueve meses, pero hasta el momento la obra no ha sido concluida.

 

Incertidumbre existe en el municipio de Sotará y La Sierra, por la falta de ejecución de un contrato millonario para el servicio de energía. El proyecto de electrificación está por una inversión superior a los 2.853 millones de pesos.

Proyecto

En varias zonas del norte del municipio de Sotará están inconformes con el gobierno departamental del Cauca, porque desde el año 2019, fue firmado un contrato para ejecutar un proyecto de electrificación por recursos superiores a los 2.853 millones de pesos a fin de beneficiar a comunidades de las veredas Antomoreno, La Poblaceña, El Crucero, Los Cedros, Casas Nuevas, Piedra de León y así como otros sectores del municipio de la Sierra pero el contratista Electroenergizar Ingeniería Ltda solo ha realizado el 70 por ciento de la obra.

Contrato

El contrato tiene una duración de nueve meses, que comenzaban a correr a partir del momento de la firma del acta de inicio, es decir, que el contratista debía terminar dicha obra a más tardar en el mes de febrero del año 2020; lo cual no sucedió. Dicho contrato está firmado entre el ex gobernador Oscar Campo y la entidad Electroenergizar Ingeniería Ltda, cuyo representante de acuerdo al documento es Jorge Hernán Pino García. El objeto del contrato es: “ampliación de la cobertura de la energía eléctrica a usuarios del sector rural por medio de la construcción de redes eléctricas en los municipios de la Sierra y Sotará del departamento del Cauca”.

Solicitud

Esta situación fue dada a conocer por el líder indígena Marco Martínez, presidente de la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos, ANUC Sotará, quien denunció que hasta el momento más de 140 familias se encuentran sin el servicio de energía por causa de que no han culminado las obras, así mismo estableció que la respuesta del actual gobernador, Elías Larrahondo, es que no hay dinero y que se debe presentar a nivel nacional el nuevo presupuesto. La comunidad ha solicitado a la alcaldesa de Sotará, Lucy Agredo, que se realicen las acciones necesarias para logar esta importante iniciativa.

Las veredas afectadas son Antomoreno, La Poblaceña, El Crucero, Los Cedros, Casas Nuevas y Piedra de León.


Compartir en