Con gran entusiasmo se llevó a cabo la clausura del Proyecto de Educación Sexual en el Colegio Jorge Isaacs, una iniciativa conjunta entre la Secretaría de Salud de El Cerrito y la Universidad Santiago de Cali. Este proyecto culminó con la realización de la Feria ExpoSexualidad, un evento que reunió a estudiantes, docentes y profesionales de la salud en torno a la promoción de una sexualidad responsable y consciente.
Durante la feria, los estudiantes de sexto semestre del programa de Enfermería de la USC, sede Palmira, presentaron siete stands interactivos. Cada uno de ellos abordó diferentes aspectos de los derechos sexuales en adolescentes, fomentando el respeto, la educación y la toma de decisiones informadas. La actividad se destacó por su enfoque pedagógico y participativo, generando un ambiente de aprendizaje dinámico y reflexivo.
Más de 2.400 estudiantes del Colegio Jorge Isaacs participaron activamente en esta jornada, consolidando un espacio de diálogo abierto sobre temas fundamentales para su desarrollo personal y social. La iniciativa fue valorada positivamente por la comunidad educativa, que reconoció la importancia de abordar la sexualidad desde una perspectiva integral y basada en derechos.
Paralelamente, se desarrolló una Jornada de Educación Continua, también en alianza entre la USC y la Secretaría de Salud de El Cerrito. Esta jornada tuvo como eje central la salud mental en la adolescencia, un componente esencial para el bienestar integral de los jóvenes. La actividad incluyó charlas, talleres y espacios de reflexión sobre la gestión emocional, la autoestima y la construcción de relaciones saludables.
El secretario de salud, Norbey Naranjo, destacó que promover la salud mental en los adolescentes no solo fortalece su desarrollo emocional y social, sino que también influye directamente en su percepción de la sexualidad y en la toma de decisiones responsables. “Garantizar una experiencia sexual segura y positiva es parte del compromiso con el bienestar integral de nuestros jóvenes”, afirmó.
Estas iniciativas reflejan el compromiso de las instituciones locales con la formación de adolescentes informados, empoderados y capaces de construir relaciones sanas y respetuosas. La alianza entre la academia y el sector público continúa siendo clave para transformar positivamente la vida de las nuevas generaciones en El Cerrito.




