La Secretaría de Salud Pública Distrital de Santiago de Cali reafirma su compromiso con la salud de las mujeres, poniéndolas como prioridad en todas sus acciones. Con una inversión de $13.716 millones, se fortalecerá la Red de Salud Norte ESE a través del proyecto Clínica de Mama, que quedará ubicada en el Centro de Salud La Rivera, Barrio Los Guayacanes.
Este proyecto, que cubrirá un área de 1.518 m², beneficiará directamente a 276.976 personas, llevando servicios especializados de diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama a la comunidad.
En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, esta iniciativa reafirma la importancia de la prevención y el diagnóstico temprano, acercando servicios especializados a las mujeres de Cali y demostrando el compromiso de la administración del alcalde Alejandro Eder con la salud femenina.
«Invertir en la salud de las mujeres es invertir en el futuro de nuestra ciudad. Cada paso que damos en prevención, diagnóstico temprano y tratamiento oportuno salva vidas y fortalece a nuestras familias», afirmó Germán Escobar Morales, Secretario de Salud Pública de Cali.
¿Cómo beneficiará esta inversión a la comunidad?
Este proyecto permitirá recuperar la ciudad desde la salud pública, facilitando acceso a servicios de calidad, prevención y diagnóstico oportuno. Entre los principales beneficios que traerá el proyecto:
- Más acceso: servicios especializados cerca de tu casa.
- Diagnóstico temprano: reducimos los tiempos y mejoramos la oportunidad de tratamiento.
- Educación y prevención: promovemos la autoexploración y los controles periódicos.
- Menos mortalidad: detección temprana y atención oportuna para salvar vidas.
Logros clave que fortalecen la salud de las mujeres contra el cáncer de mama
En 2024, la red de salud pública de Cali dio un paso importante con la incorporación del cuarto mamógrafo de la ciudad y el primero en la red pública distrital, un equipo de última generación con estereotaxia (técnica de alta precisión que usa imágenes médicas para localizar y biopsiar lesiones pequeñas, minimizando riesgos).
Este avance incluye la biopsia por estereotaxia, ampliando el portafolio de servicios de la red y permitiendo que todas las mujeres puedan acercarse a la Clínica Calima para su examen clínico de mama, tanto pacientes del régimen subsidiado como particulares.
Gracias a esta implementación, se lograrán beneficios concretos:
- Capacidad de 12.000 a 15.000 mamografías al año, beneficiando especialmente a mujeres de los sectores norte y oriente de Cali.
- Permite un diagnóstico temprano y preciso, mejorando la supervivencia y reduciendo la necesidad de tratamientos agresivos.
Resultados a la fecha: Hasta el 21 de julio de 2025, 1724 mujeres tamizadas en 168 jornadas, con 118 resultados positivos, todos ya remitidos e intervenidos.
«La Clínica de Mama es un ejemplo de cómo la Alcaldía de Cali, bajo la administración del alcalde Alejandro Eder, pone a las mujeres como prioridad, brindándoles acceso a servicios de alta calidad y tecnología de punta, garantizando que más caleñas puedan vivir plenamente», agregó el funcionario.
Porque invertir en salud es invertir en mujeres e invertir en mujeres es invertir en el futuro de Cali. Así recuperamos Cali.





