El colectivo ‘Almaguer Cultural, raíces y costumbres’ integrado por Camilo Ruiz, Jennifer Ruiz, Alejandra Granoble y Catherine Granoble, participó en la convocatoria de proyectos investigativos ‘Jóvenes por el cambio’ del Ministerio de Cultura junto con otras 5.000 propuestas de todo el país.
El proyecto de este grupo de jóvenes del sur del departamento del Cauca, denominado ‘Proceso de recopilación y transmisión de costumbres y saberes enraizados en el folclore Almaguereño’, ocupo el puesto 175 dentro de los 1.000 ganadores. Para su propuesta realizaron un bonito proceso investigativo, caminando todos los rincones del municipio de Almageur con el objetivo de buscar, despertar, desempolvar y recopilar todas las memorias que le dan sentido identitario a los habitantes del ‘corazón del macizo’.
Lea aquí: Eskarlata, ambicioso proyecto turístico en el Cauca
Primero, buscaron sumergirse en las diferentes expresiones artísticas, costumbres, tradiciones, gastronomía del territorio y en la nostalgia de los sabedores y conocedores de la región para deslumbrar y traer al presente las memorias e historias que hacen parte del patrimonio cultural que vive entre los Almaguereños pero que muchas veces pasa desapercibido.
El objetivo de esta importante labor investigativa, de reconocimiento identitario y fortalecimiento cultural, es dirigirla a las nuevas generaciones y fortalecer la poca bibliografía e historiografía, que existe de Almaguer debido a que muchos de los libros que recopilaban tal riqueza cultural se ha perdido por diferentes situaciones a través de los años, además, la poca investigación que se realiza en el territorio, hace que muchos de los saberes tradicionales sean relegados a el olvido, por ende es de gran importancia salvaguardar y transmitir aquellas memorias culturales a las nuevas generaciones.
Camilo Ruiz, manifestó; “Gracias a todo el caminar Investigativo y a todos aquellos sabedores de nuestro territorio con quiénes compartimos desde el diálogo y la tradición oral, logramos crear una cartilla cultural que recopila muchos de los aspectos identitarios de Almaguer, los ejemplares se distribuirán en las diferentes instituciones educativas, tanto en la cabecera municipal como en sus corregimientos”.




