Tras haber sufrido una pandemia que obligó a la población a encerrarse de forma indefinida a sus casas, el retorno a las aulas sigue siendo un tema de discusión tanto por la comunidad como desde el Ministerio de Educación Nacional, pues en el caso de Girardot, no solamente es un problema el contagio por coronavirus entre estudiantes si estos no cumplen con los protocolos de seguridad, sino que también las estructuras de algunos no son las más adecuadas para poder realizar las clases de manera adecuada.
Propuestas
De cara a 2022, el Ministerio se encuentra realizando diversas propuestas y elaborando estrategias para que este tipo de situaciones se solventen y los jóvenes y niños puedan estar en un lugar libre de virus pero con estructuras adecuadas para la realización de sus clases, pues muchos padres de familia han denunciado que tras de que obligan a los niños a una presencialidad, las condiciones de las instituciones son deplorables, y no permiten una correcta armonización.
El municipio
En conjunto con la Secretaría de Educación de Girardot se encuentran llevando a cabo diferentes estrategias para permitir que este tipo de situaciones se restauren a principios del siguiente año, esto para fomentar la idea de un retorno seguro a las aulas de clase. De igual forma, se espera la colaboración de la misma Secretaría para que esta imparta jornadas de concientización a los niños y jóvenes en cuanto al uso importante de los protocolos de bioseguridad en las aulas, teniendo en cuenta que el país puede estar cerca de un cuarto pico de la pandemia y los más pequeños deben ser una prioridad.




