Día de la Diversidad Étnica y Cultural: el feriado que sigue después del puente del 18 de agosto

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Tras el festivo del lunes 18 de agosto, en el que se conmemoró la Asunción de la Virgen, Colombia queda sin feriados durante prácticamente dos meses. El próximo día no laborable es el lunes 13 de octubre, correspondiente al Día de la Diversidad Étnica y Cultural, conocido comúnmente como el Día de la Raza.

Este traslado al lunes responde a la Ley Emiliani, una reforma legal que busca fomentar el turismo, la recreación familiar y la productividad del país al crear “puentes festivos”.

Calendario de los próximos feriados en lo que resta del año:

  • Lunes 13 de octubre: Día de la Diversidad Étnica y Cultural (Día de la Raza)
  • Lunes 3 de noviembre: Día de Todos los Santos (trasladado del 1° de noviembre)
  • Lunes 17 de noviembre: Independencia de Cartagena (trasladada del 11 de noviembre)
  • Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción
  • Jueves 25 de diciembre: Navidad

Importancia y utilidad

  • Este calendario permite a las familias y los trabajadores planificar escapadas, viajes o descanso prolongado.
  • También marca el fin del periodo sin festividades, que en este caso abarcó septiembre, históricamente el único mes sin festivos en el país.
  • Incluso hay implicaciones laborales concretas: quienes deban trabajar en estos feriados tienen derecho a un recargo salarial, de hasta el 75 % sobre el valor de la hora ordinaria, según lo establece la normativa colombiana.

Compartir en