Los precios del petróleo experimentaron un aumento significativo este martes 28 de mayo del 2024. Es así que se sitúa al barril de Brent del mar del Norte para entrega en julio, registrando un alza del 1,34 % y alcanzando los 84,22 dólares. De manera similar, el barril estadounidense de West Texas Intermediate (WTI), también para entrega en julio, subió un 2,71 %, situándose en 79,83 dólares.
El impulso en los precios del crudo está directamente relacionado con la anticipación de la próxima reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, conocida como OPEP+. Esta reunión, programada para el 2 de junio, se realizará a través de una videoconferencia y generó expectativas de posibles recortes en la producción.
Sigue leyendo: Última oportunidad: Paga el Impuesto Predial en Bogotá sin multas
Por este motivo, el mercado está a la espera de decisiones sobre el límite actual de producción, especialmente después de los recortes acordados en noviembre pasado. Phil Flynn, de Price Futures, mencionó que existen muchos «rumores» sobre la posibilidad de que a los países que no han cumplido con estos límites de producción se les solicite realizar recortes adicionales como compensación.
Te puede interesar: ¿Qué trabajos no serán reemplazados por la IA? Bill Gates tiene la respuesta
Además, Flynn destacó que el mercado también está especulando sobre la posibilidad de que estos recortes de producción se extiendan hasta 2025. Tal situación podría tener un impacto significativo en la oferta global de petróleo.
Más para leer: Transición energética en Colombia: inversiones y proyectos innovadores
Tensiones geopolíticas en Oriente Medio impacta en los precios del petróleo
Otro factor que ha contribuido al aumento de los precios del petróleo es la tensa situación geopolítica en Oriente Medio. Según Ipek Ozkardeskaya, analista de Swissquote, esta inestabilidad «favorece un mayor progreso» en el precio del crudo, dado que cualquier conflicto o tensión en la región tiende a afectar negativamente la oferta global de petróleo.
También puedes leer: Deberías desconectar estos electrodomésticos para evitar el consumo fantasma
La combinación de la anticipación de la reunión de la OPEP+ y las tensiones en Oriente Medio ha sido crucial para el reciente aumento en los precios del petróleo. El mercado sigue de cerca estos eventos, ya que cualquier decisión tomada en la reunión del 2 de junio podría tener repercusiones significativas en el futuro del mercado energético global.




