Proveía armas de fuego al GAOR

Jaime Ortiz Hermida, técnico de baloncesto.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Fue capturado alias ‘El Pastuso’, quien era el encargado de suministrar elementos de guerra y demás, requeridos presuntamente por la estructura Dagoberto Ramos.

Por las calles del municipio de Garzón y de manera tranquila, transitaba este sujeto el cual era requerido por las autoridades e investigado por hacer parte de la Red de Apoyo de Estructuras Residuales en el país.

Facilitaba objetos ilegales

Esta persona sería uno de los encargados de proveer armas de fuego, municiones, motocicletas hurtadas desde la ciudad de Neiva y en el departamento del Cauca, a esta organización criminal, además, de ser el encargado de la consecución de material de guerra para la estructura.

Lugares de delitos

Cabe resaltar que este Grupo Armado Organizado Residual Dagoberto Ramos, delinque principalmente en los municipios de Inzá y Páez Belalcázar, pero se proveen de diversas personas encargadas de suministrar todos los elementos necesarios para continuar avanzando con su propósito delincuencial.

Gremios afectados

Las asociaciones o empresas que más obstruidas veían sus labores diarias, debido a la operación de esta estructura criminal es la comercial, llevando consigo el sector hotelero, transportador y agrícola, quienes padecían de exigencias económicas por parte de esta organización delincuencial, que oscilaban entre un millón a treinta millones de pesos.

Indagaciones

Con esta captura las autoridades competentes iniciaron un trabajo investigativo, con el fin de desarticular esta red de apoyo a estructuras residuales en el país, y lograr realizar más detenciones para dar con el paradero principalmente de la desarticulación de este grupo delictivo.

Mientras las indagaciones continúan, la comunidad espera que este proceso avance lo más pronto posible y que estas otras detenciones se logren ejecutar, para de cierta manera devolverle un poco la tranquilidad al municipio.


Compartir en