La multinacional Claro en Colombia dio a conocer que para ampliar su red de proveedores y fortalecer las relaciones con sus aliados actuales, se encuentra desarrollando una estrategia para que más empresas en el país, de todos los tamaños, puedan convertirse en aliados estratégicos de la compañía.
Así esperan contribuir a la generación de nuevos negocios y crecimiento de las empresas en Colombia.
En ese orden de ideas, la firma creó el programa Claro Aliados, que busca fidelizar a sus aliados actuales y atraer a otras empresas de diferentes sectores, para que puedan registrarse y comiencen a ser parte de la red de proveedores. Esto lo podrán hacer en Claroaliados.com con el nombre y NIT de la compañía.
Le puede interesar: Crece en internet la venta de productos de ferretería
Proveedores y herramientas
Particularmente, Carlos Zenteno, presidente de Claro Colombia, aseveró al respecto que “para nosotros es fundamental buscar herramientas que logren fortalecer las relaciones de confianza y fidelizar a nuestros cerca de 1.000 aliados actuales”.
Agregó que “además, queremos que las empresas, de todos los tamaños y de todos los lugares del país, encuentren en Claro el socio estratégico, y así contribuir al fortalecimiento del tejido empresarial nacional y a la generación de empleo”.
Igualmente, en su propósito de continuar siendo una compañía innovadora, la firma busca trabajar de manera recurrente con los aliados, integrando a sus proveedores en proyectos de innovación, tecnología y sostenibilidad, planes que se verán potencializados en el evento de “Expoaliados”, que se realizará en octubre y que permitirá que las empresas puedan sellar alianzas y desarrollar nuevos negocios.
Acceder a beneficios
La firma espera que sus más de 1.000 aliados puedan acceder a beneficios y desarrollar sus proyectos innovadores de la mano de la compañía. También, busca que más empresas de todo el país puedan ser parte de la cadena de aliados y, así, contribuir al desarrollo de acciones sostenibles y tecnológicas en conjunto.
Zenteno agregó que “Claro Aliados es una oportunidad para que podamos trabajar con nuevas empresas en el desarrollo de proyectos que vayan en línea con los objetivos del negocio en temas de conectividad, acceso, y en la creación ecosistemas digitales. Sabemos que el trabajo conjunto nos va a permitir contribuir a la generación de más empleo, crecimiento para las empresas y nuevas oportunidades en el país”.




