Las protestas en Perú durante los últimos días no dan tregua. Han hecho que más de 45 personas pierdan la vida de forma violenta.
Protestas
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Al menos 45 muertos han dejado las protestas en Perú, protagonizadas por sectores de la sociedad en Lima, Puno, La Libertad y Arequipa en contra de la presidenta encargada de esa país, Dina Boluarte, quien asumió las riendas de la nación a finales del año 2022, tras la destitución de Pedro Castillo.

A pesar de darse a conocer la trágica cifra, los peruanos no cesan en sus intenciones de lograr por medio de la violencia la salida de Boluarte del poder. Pero la mandataria se ha mantenido firme en su posición y ha condenado estos lamentables hechos, comprometiéndose, además, en hacer justicia.

“Eso no es una marcha pacífica. Los actos de violencia generados a lo largo de estos días de diciembre y ahora, en enero, no quedarán impunes. El gobierno actuará dentro del marco de la Constitución y las leyes que les amparan de manera estricta y firme”, sostuvo la mandataria recientemente.

También puedes leer: De regreso a clases

Reflexión en medio de protestas

La violencia desatada durante las protesta en el país inca amerita un llamado a la reflexión. Desde Colombia, emplazamos a nuestros hermanos peruanos a utilizar el diálogo como instrumento para solventar la crisis política que atraviesa esa nación. La agresión ya ha dejado decenas de muertos y lo que se quiere es evitar que más familias tengan que llorar a un ser querido a causa de la situación por la que están atravesando.

Que el entendimiento y la fraternidad prevalezcan por siempre, siendo uno de los mejores mecanismos para lograr una salida favorable al caos que se vive en Perú, tras la salida del exmandatario Pedro Castillo. El exhorto también es para el Gobierno para que haga un llamado a la sinéresis y al entendimiento a un pueblo que necesita ser escuchado, pero también es necesario pedir a las fuerzas de seguridad actuar de forma estratégica para evitar que sus propios hermanos caigan a manos de la violencia.

Declaraciones

“Desde el gobierno, le decimos al pueblo: la situación está controlada y lo estará, porque sabemos que estos señores no van a cesar en su propósito de quebrar el Estado de Derecho (…) El Gobierno está firme y su gabinete más unido que nunca”, afirmó la jefa de Estado, quien ha tenido que sortear con el descontento popular desde que asumió el poder y con acusaciones formalmente constituidas por parte de las autoridades por las muertes registradas tras las protestas.


Compartir en