Nueva ola de protestas sacude al Perú tras la asunción de José Jerí; un fallecido y decenas de heridos en Lima

Un fallecido y decenas de heridos en nuevas protestas en Perú, lideradas por la Generación Z, contra el recién asumido presidente interino José Jerí y la clase política. La Policía reconoce responsabilidad en la muerte del manifestante.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Miles de jóvenes, en su mayoría de la «Generación Z», salieron a las calles de Lima y otras ciudades para protestar contra la clase política en general, incluido el nuevo presidente interino, José Jerí.

Lima, Perú — 16 de octubre de 2025.

Una masiva jornada de protestas, impulsada por la ciudadanía y la «Generación Z», se desató en Lima y otras capitales regionales un día después de que José Jerí asumiera la presidencia interina tras la destitución de Dina Boluarte. Las manifestaciones, que reflejan un profundo rechazo a toda la clase política del país, se tornaron violentas en el centro de Lima, dejando a un manifestante fallecido por impacto de bala y cerca de 30 personas, incluidos civiles y policías, heridas. La Policía Nacional del Perú (PNP) ha reconocido que el disparo mortal provino de un suboficial de la institución, lo que ha avivado aún más la indignación popular.

El presidente Jerí, el octavo mandatario en cinco años, ha pedido al Congreso poderes especiales para legislar de urgencia contra el crimen organizado, que fue uno de los detonantes de la caída de su predecesora. Sin embargo, los manifestantes exigen su renuncia y la del Congreso, al grito de «¡Que se vayan todos!». El nuevo jefe del Estado lamentó la muerte del civil y afirmó que la protesta fue infiltrada por grupos violentos que buscaban el «caos». La crisis no muestra signos de ceder, evidenciando una fractura total entre los líderes políticos y una ciudadanía que exige una «refundación democrática» en el país.


Compartir en