Protestas en Gaza contra Hamás

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Protestas contra Hamás en Gaza.
Imagen: Bashar Taleb/AFP

Una acción, natural e inusual, demandó la finalización del conflicto con Israel y la recuperación de la paz. «El pueblo desean que Hamás se vaya», exclamaron los protestadores.

Este martes (25.03.2025), numerosos palestinos se congregaron en el norte de la Franja de Gaza en contra del grupo islamista Hamás, solicitando su destitución del poder en el territorio palestino y el cese de la guerra. «El pueblo desea que Hamás se vaya» y «Finalicen el conflicto» fueron algunas de las consignas que coreaban los manifestantes que se dispersaron por las calles de Beit Lahia.

Mohammed, un habitante de la ciudad que participó en la manifestación, señaló a la agencia española EFE que la marcha atípica se produjo de manera natural y que los participantes manifestaron su descontento por el conflicto bélico con Israel. «(Los manifestantes) demandaron el término del gobierno de Hamás y manifestaron su deseo de vivir en paz», afirmó el palestino, quien añadió que los habitantes de la ciudad criticaron la ausencia de refugios frente a los ataques de Israel.

Los testigos señalaron que la mayoría de los ciudadanos eran de sexo masculino. El martes, en la red social Telegram, se había propagado al menos un llamado a la protesta. «No estoy seguro de quién convocó la protesta», expresó otro individuo. Participaré para transmitir un mensaje de la comunidad: «‘Basta de guerra'», añadió al sostener que observó «a integrantes de las fuerzas de seguridad de Hamás ataviados con trajes civiles disuadiendo la protesta».

Cansados del conflicto

Majdi, otro activista que prefirió no revelar su identidad, sostuvo que «las personas están agotadas» y cuestionó: «Si la respuesta es que Hamás ceda la autoridad en Gaza, ¿por qué no lo hace para salvaguardar a la población?». Numerosos habitantes temen las represalias de Hamás, pero de todos modos se fueron a la calle ante el agotamiento provocado por el conflicto. La entidad islámica no llevó a cabo arrestos por la manifestación.

El 18 de marzo, después de una tregua de casi dos meses en el conflicto que se originó por un ataque sin precedentes de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023. El ataque israelí devastó la zona palestina y ha causado hasta ahora al menos 50.021 fallecimientos en Gaza, en su mayoría civiles, de acuerdo con el Ministerio de Salud de la región palestina.

Se debe añadir a los miles de individuos que, se calcula, se encuentran atrapados bajo los escombros de las localidades completamente devastadas.


Compartir en

Te Puede Interesar