Protestas en Cartagena por ola de asesinatos

Ante el incremento de la violencia y las muertes en Cartagena la Procuraduría Provincial de la ciudad convocó un consejo extraordinario de seguridad.
Imagen de Referencia - Google
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Vestidos de blancos, con globos y pancartas, líderes comunales en Cartagena rechazaron los sucesos de violencia que han venido tomando fuerza en la capital de Bolívar en los últimos meses.

Desde la torre del reloj solicitaron al Gobierno nacional aumento del pie de fuerza y a la administración distrital que trabajen articuladamente para contrarrestar la delincuencia común organizada y el homicidio.

No queremos más muertos en Cartagena, ni derramamiento de sangre, queremos una ciudad tranquila. Necesitamos más acompañamiento la Policía, ellos hacen su trabajo, pero requerimos más, hacen consejo de seguridad, pero no se ven los resultados; ha seguido los hechos de homicidios y no sabemos que está pasando hay muchos hogares en Cartagena llorando sus muertos”, expresó Belis Sierra Ardila, líder comunal.

Ante el incremento de la violencia y las muertes en Cartagena la Procuraduría Provincial de la ciudad convocó un consejo extraordinario de seguridad, El general de la Policía Metropolitana de Cartagena, comandante Nicolás Zapata, detalló que se registraron 102 homicidios en el primer trimestre del año.

39 de ellos están relacionados con el «Clan del Golfo» y el GDO «Los Robledo», y 36 han tenido su causa en intolerancia social (riñas, violencia intrafamiliar, entre otras); tanto el sicariato entre integrantes de estructuras criminales como la intolerancia, son los dos principales factores que han generado los lamentables homicidios en la ciudad, generando una sensación de alta inseguridad”, dijo el general Zapata.

La Secretaría del Interior ( e ), Paola Pianeta, indicó que desde el inicio de la estrategia Lázaro, del 1 al 12 de abril se han reportado 10 homicidios en la ciudad.

Las autoridades manifestaron que seguirán enfocando sus esfuerzos a la prevención y contención del delito, sobre todo para evitar los homicidios por intolerancia y las riñas en barrios y establecimientos de comercio, al tiempo que desde la Sijín y la Fiscalía continúa con celeridad el proceso de esclarecimiento de los distintos homicidios.


Compartir en

Te Puede Interesar