Protestas de maestros por fallas en el sistema de salud. Mineducación se pronuncia

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Los maestros denunciaron la crisis por la que está atravesando el sistema de salud del magisterio, el cual tiene a cargo la atención de un poco más de 800.000 personas. Sus peticiones a la Fiduprevisora se centraron en la entrega oportuna de medicamentos, el funcionamiento adecuado de la plataforma y las garantías para una atención con calidad y oportuna.

Maestros de diferentes sindicatos llevaron a cabo una serie de protestas para denunciar la crisis por la que está atravesando el sistema de salud del magisterio, el cual tiene a cargo la atención de un poco más de 800.000 personas. Además, pusieron en las paredes de la Fiduprevisora una serie de carteles expresando su inconformidad con los servicios.

En las movilizaciones participaron más de 6.000 docentes, entre ellos los integrantes de la Asociación de Educadores de Cundinamarca (ADEC). Sus peticiones a la Fiduprevisora se centraron en la entrega oportuna de medicamentos, el funcionamiento adecuado de la plataforma y las garantías para una atención con calidad y oportuna.

La manifestación fue apoyada por Fecode, el principal sindicato de maestros, que, por medio de sus redes sociales, aseguró que respaldaba el paro departamental de 24 horas, “para exigir condiciones dignas en la atención en salud para el magisterio de Cundinamarca y sus familias. Delegaciones de docentes de diferentes municipios llegaron hasta la capital para denunciar los problemas en la prestación y exigir soluciones prontas”.


Compartir en