Luego de identificar que un espacio para la cultura estaba siendo esencial en la ciudad de Villavicencio, la administración municipal anunció que este será una realidad y que costará 8.500 millones de pesos.
Después de 25 años de no construirse equipamiento cultural para la capital del Meta, el cual era un espacio que jóvenes en formación musical, pintura y teatro estaban necesitando, debido a la falta de escenarios artísticos estos se ven obligados practicar en un parqueaderos, parques o lugares alquilados los cuales no son de fácil acceso para quienes no cuentan con recursos. Por tal motivo el año pasado artistas de la ciudad protestaron fervientemente.
Protestas
El pasado 20 de septiembre de 2021 se llevaron a cabo las protestas por colectivos y artistas, liderados por Francisco Cortés Drupy, activista, por la oposición de varios concejales del municipio de ceder a la Corporación Cultural Municipal de Villavicencio (Corcumvi) el predio ubicado en el inmueble contiguo a la sede del Cuerpo de Bomberos de Villavicencio.
La protesta se realizó a través de presentaciones musicales y shows de las diferentes expresiones artísticas, con el objetivo de expresar el apoyo frente a la iniciativa que beneficiará a todos los habitantes del municipio.
Centro cultural
Debido a las manifestaciones y diferentes acciones, después de siete meses de un proceso en donde algunos cabildantes se opusieron y algunos dueños de los predios estaban dando su negativa, la alcaldía anunció que se había logrado aprobar la licitación para realizar a largo plazo el Centro Cultural para las Artes y la Cultura.
“Ese tipo de posiciones elitistas, soberbias, son parte de la cultura traqueta que debemos dejar atrás, es lo que tenemos que superar. Al contrario, tenemos que invertir en arte, en cultura, en parques, en museos, en espacios para la dignidad que nos permitan avanzar como ciudad”, de esta manera el Alcalde Harman hizo el anuncio del inicio del proyecto que beneficiará a todos los artistas profesionales en formación de la ciudad.
La construcción contará con tres plantas, se tendrá terraza, un local para que los artistas puedan exhibir y comercializar sus productos, un auditorio con capacidad para 257 personas, seis salones insonorizados para música y danza, entre otras características.




