Una nueva jornada de protestas contra el mandatario Gustavo Petro fue convocada por los partidos de oposición, completandose de esta manera, la cuarta manifestación masiva realizada en lo que va del año.
Luego del escándalo político suscitado a raíz de la presunción de ingresos ilícitos a la campaña de Gustavo Petro, los sectores de oposición decidieron fijar la fecha para nuevas protestas a realizarse en algunas capitales del país, desde donde se oye la necesidad de hacer juicio político al presidente. Las protestas que iniciaron hacía las 10 de la mañana, se concentran en algunas plazas principales, desde donde se destacan Bogotá, Medellín, Manizales y Cali.
Por su parte, Miguel Uribe Turbay, senador del partido Centro democrático postuló en twitter:
Tienes que leer: Convocan nueva jornada de marchas en contra del Gobierno
Las marchas sí funcionan.
— Miguel Uribe Turbay (@MiguelUribeT) August 15, 2023
La presión ciudadana pacífica es necesaria para defender la democracia.
Yo me sumo a la marcha del 16 de agosto.
Los invito a participar. Su participación es necesaria para enfrentar el daño que este gobierno le hace al país.#TodosALaCalle16A… pic.twitter.com/T9gHeoPAjU
¿Qué se busca la oposición con las marchas?
De acuerdo a lo descrito por el senador Uribe Turbay, sienten amenazados los valores que abordan la democracia, estos a razón de lo acontecido por el escandalo que puso a Nicolás Petro en la carcel, así como también, mediante sus testimonios ante la Fiscalía, se sentó la duda frente al concepto de transparencia de los dineros manejados durante la campaña presidencial de Gustavo Petro.
Puedes leer: Paloma Valencia convoca marchas por reforma a la salud
La Comisión Nacional Electoral, por su parte, inició investigación hacia las cifras de tesorería que reportó el partido Pacto Histórico, de tal forma que Lucy Aidee Mogollón, quien fuera tesorera en la primera y segunda vuelta; así como también, Ricardo Roa (Actual presidente de Ecopetrol) deberán responder por sus gestiones.
