Pasan los días y el tema del cierre del puente Mariano Ospina Pérez sigue siendo protagonista en la región, pues es el causante de los dolores de cabeza de cientos de habitantes de Flandes y Girardot, que se tomaron las vías para protestar contra la suspensión del paso por este tramo que conecta a los dos municipios. Los lugareños salieron a las calles con cartel en mano y se manifestaron en contra de la Concesión encargada en petición de alternativas que permitan salvar sus negocios, su salud y mejorar su movilidad.
En contexto
El puente lleva más de dos meses cerrado, y desde entonces la población de los municipios que interviene se han visto obligados a tomar rutas alternas como las variantes de Nariño y la de El Espinal, haciendo el trayecto mucho más extenso y tedioso para los conductores de vehículos, así como para los transeúntes de a pie que deben circular por el puente Férreo, el cual también ha sido objeto de críticas por el estado de deterioro en el que se encuentra y la dificultad para muchas personas por los escalones.
Las causas
Un gran porcentaje de flamencos reside en este territorio, pero trabaja en la ‘Ciudad de las Acacias’, y es por ello que a diario deben tomar las rutas más largas para poder cumplir con sus obligaciones. Asimismo, el comercio de Flandes se estaría viendo considerablemente afectado por la reducción del flujo vehicular que normalmente transita, y que de paso de un municipio a otro anteriormente, aprovechaba para invertir en la economía local. Además, la crítica es hacia el precario servicio de atención a emergencias que presenta demoras e inasistencias.
Las marchas
Comerciantes como John Fredy Rodríguez Leyva, quien es propietario de un restaurante aledaño al puente, expuso que “se nos ha afectado más del 50% porque yo tenía diez empleados, y ahora tengo nada más cuatro, y turnándolos”. Es por ello que los ciudadanos, tanto comerciantes como ciudadanos y taxistas, se unieron para, con sus carteles y sus cánticos, alegar por mejores alternativas como un corredor humanitario ante el cierre total del puente que fue cerrado por el peligro que representa el tránsito por allí al no haber sido intervenido ni una sola vez desde su construcción.




