PROTESTAN POR COBROS EN ESCENARIOS    

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Padres, entrenadores y jóvenes deportistas protagonizaron un plantón este martes sobre la avenida Pedro Tafur en Ibagué, como forma de rechazo al cobro del parqueadero en el Parque Deportivo. La medida, según denunciaron, se impuso sin consulta previa y representa una carga económica insostenible para muchas familias que asisten a entrenamientos diarios.

Los manifestantes exigieron la presencia de la alcaldesa Johana Aranda. Danna Trujillo, hermana de una patinadora, expresó que entrenan hasta cinco veces por semana, y el pago constante del parqueadero pondría en riesgo la continuidad de los procesos deportivos. Propuso que se implemente un sistema de carnetización para exonerar a los atletas frecuentes del cobro.

La presión surtió efecto. Aranda declaró que no se aplicará el cobro hasta lograr un acuerdo con las comunidades deportivas. “Si no hay concertación, no habrá resolución”, aseguró, indicando además que no se ha firmado ningún acto administrativo que autorice el cobro.

Sin embargo, el malestar creció tras conocerse que el contrato para administrar los parqueaderos del Parque Deportivo y de las piscinas de la calle 42 fue entregado al parecer a Diana Camila Troncoso Álvarez. Lo más indignante, según líderes deportivos, es que el 80 % de los ingresos por este servicio irían a manos de Troncoso y apenas el 20 % a la Alcaldía.

La Alcaldía convocó a una mesa de diálogo para este sábado 19 de julio, donde se escucharán propuestas de clubes, ligas y usuarios frecuentes. Por ahora, los ciudadanos se comprometieron a no realizar más bloqueos, en espera de soluciones conjuntas.


Compartir en