Diez organizaciones sociales han enviado una carta al presidente Gustavo Petro expresando su protesta por el nombramiento de Jackeline Vélez como coordinadora de la Agencia Nacional de Tierras (ANT) en Caldas. Las organizaciones firmantes, que incluyen al capítulo de Caldas del Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado (Movice), Asomujeres, Asotierras, la Fundación Corazones Redentores y el Colectivo Tejiendo Sociedad, cuestionan duramente el nombramiento, ya que aseguran que Vélez tiene vínculos políticos con el cuestionado y recientemente fallecido senador Mario Castaño Pérez, conocido por liderar una red de corrupción en el país.
Vínculos
El senador Mario Castaño Pérez, quien fue condenado por delitos como peculado, estafa, concusión y concierto para delinquir, encabezó la red conocida como ‘Las Marionetas’, responsable del desfalco de más de 120.000 millones de pesos. Castaño, quien admitió los cargos en su contra, murió en prisión hace poco más de un año, específicamente en la cárcel La Picota de Bogotá. Las organizaciones sociales señalan que Jackeline Vélez es una «ahijada política» del senador fallecido y mencionan que en Caldas circulan varias fotografías en las que Vélez aparece junto a Castaño.
La carta y las críticas al nombramiento
La carta dirigida al presidente Petro también fue enviada a la ministra de Agricultura, Martha Viviana Carvajalino, y al director de la Agencia Nacional de Tierras, Felipe Hartman. En ella, las organizaciones sociales califican el nombramiento de Vélez como un «retroceso» en los esfuerzos por garantizar una distribución de tierras justa y enmarcada en los principios de transparencia y justicia social. Según los firmantes, la designación de Vélez al frente de la ANT en Caldas es un golpe para la institucionalidad, ya que consideran que se está entregando la entidad a personas cercanas a «enemigos del cambio» y a individuos señalados de corrupción. Además, sugieren que la situación podría asemejarse a la polémica que se vivió con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), donde el nombramiento de ciertos funcionarios también fue objeto de fuertes críticas debido a sus vínculos con figuras cuestionadas.
Respuestas
El abogado Leonardo Zuluaga, desmovilizado de las Farc y uno de los firmantes de la carta, expresó que la designación de esta funcionaria pone en riesgo el proceso de paz y reparación en la región, pues podría perpetuar prácticas de corrupción que han dañado la confianza de la comunidad en las instituciones encargadas de velar por los derechos de las víctimas del conflicto armado. Por su parte, Jackeline Vélez respondió a la polémica, defendiendo su nombramiento y desmintiendo los vínculos de su gestión con las acusaciones de corrupción.
Según fuentes cercanas al Gobierno Nacional, la carta será respondida esta semana, y se espera que el propio director de la Agencia Nacional de Tierras, Felipe Hartman, emita una respuesta oficial a las preocupaciones planteadas por las organizaciones sociales.




