Protesta por negligencias en el servicio de la CEO

Libardo Márquez, superintendente de Servicios Públicos.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En la cabecera municipal de El Bordo, Patía, comunidades campesinas de la Cordillera del Patía mantienen un bloqueo total en la vía Panamericana como parte de una protesta por el deficiente servicio brindado por la Compañía Energética de Occidente (CEO). Esta manifestación ha dejado incomunicadas a las ciudades de Popayán y Pasto, afectando gravemente la movilidad en el suroccidente del país. Los manifestantes exigen soluciones inmediatas a los problemas que enfrentan con la empresa de energía.

Inconformidades

La organización AGROPATÍA ha expresado su profunda inconformidad con la CEO, señalando que desde 2017 han intentado establecer mesas de diálogo sin obtener resultados satisfactorios. La agrupación acusa a la compañía de incumplir los acuerdos previos, lo que ha contribuido al deterioro del servicio. La constante interrupción del suministro eléctrico y el aumento desmedido en las tarifas son algunos de los problemas que los campesinos han denunciado.

A pesar de que en 2024 se instaló una mesa técnica de diálogo, la situación sigue siendo crítica. Según los líderes de AGROPATÍA, las promesas de mejora no se han cumplido y la comunidad continúa enfrentando cortes de energía recurrentes, lo que afecta gravemente a las labores agrícolas y la vida diaria de los habitantes de la región. Los campesinos, cansados de la falta de respuestas, han solicitado la intervención urgente del Gobierno Nacional.

En su exigencia, piden la presencia de los Ministerios del Interior y de Minas y Energía, así como de la Superintendencia de Servicios Públicos. Además, proponen que la CEO sea reemplazada por la empresa pública CEDELCA, que consideran más capaz de ofrecer un servicio adecuado. Hasta el momento, no se ha recibido pronunciamiento alguno por parte de la Gobernación del Cauca ni del Gobierno Nacional frente a esta situación.


Compartir en