Protesta laboral desata crisis

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En medio de la incertidumbre y el malestar, los trabajadores de la empresa de Acueducto y Alcantarillado de Villavicencio se encuentran en pie de lucha, denunciando públicamente el retraso en el pago de sus salarios correspondientes a la primera quincena del mes de enero. La situación ha dejado a numerosos empleados en una difícil situación financiera, mientras intentan hacer frente a sus obligaciones diarias.

Denuncia ciudadana

Los afectados aseguran que, a pesar de haber consultado con los responsables de recursos humanos y otros departamentos, nadie ha proporcionado una explicación clara sobre la demora en los pagos. Con la ausencia de respuestas, muchos empleados que planearon tomar vacaciones durante esta época se han visto obligados a quedarse en casa, limitando sus gastos y ajustándose a una dieta austera.

Le puede interesar: https://extra.com.co/empleados-del-hospital-civil-de-ipiales-protestan-por-inequidad-salarial/

La gerente de la empresa, Cristina Flórez, ha sido señalada como responsable de la situación actual. Los trabajadores afirman que, desde su llegada, el desorden y la improvisación han sido constantes, afectando no solo la gestión interna sino también la estabilidad financiera de los empleados. Además, algunos empleados han denunciado casos de persecución por parte de la gerente, generando un ambiente laboral tenso y poco favorable.

Problemas sin respuesta

La falta de transparencia en las finanzas de la empresa y la ausencia de medidas concretas para resolver la crisis salarial han llevado a que los trabajadores inicien protestas pacíficas frente a las instalaciones de Acueducto y Alcantarillado de Villavicencio. Exigen respuestas claras, el pago inmediato de sus salarios y el establecimiento de medidas que eviten situaciones similares en el futuro.

Mientras tanto, los ciudadanos de Villavicencio expresan su preocupación por la posible afectación en la prestación de servicios esenciales, instando a una pronta solución para evitar mayores complicaciones en el suministro de agua y saneamiento en la región.

Lea también https://periodicodelmeta.com/se-levanta-bloqueo-en-la-via-al-llano-tras-manifestacion/


Compartir en