Protesta en la vereda La Yunga de la capital caucana

Habitantes de La Yunga taponaron la entrada del relleno sanitario Los Picachos, por supuestos incumplimientos de la Alcaldía y Gobernación.
basuras la yunga
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Hay indignación entre los habitantes de la vereda La Yunga, zona rural del municipio de Popayán, en lo que ellos denominaron como incumplimientos por parte del gobierno municipal y departamental en cuanto a pavimentación y obras de inversión, razón por la cual bloquearon la vía al relleno sanitario Los Picachos.

Te puede interesar Avanza el proyecto de optimización de agua en Morales, Cauca

La situación fue a dada a conocer por medio de un comunicado de la empresa Urbaser, en el cual se recomendó a la ciudadanía evitar sacar basuras a vía publica, esto por el bloque en la vía de acceso a Los Pichachos, situación que afecta el tránsito y la operación en cuanto a la recolección de basuras en la ciudad y que a la larga podría generar un problema de sanidad en la capital caucana y demás zonas aledañas.

Según pudo conocer esta casa editorial, los residentes de la vereda la Yunga, en cabeza del líder comunal Pablo Cabanillas, manifestaron su indignación en lo que denominaron como una serie de incumplimientos por parte de la Alcaldía y la Gobernación, frente a los acuerdos pactados en 2022, donde también, por medio de una protesta y bloqueos en el relleno sanitario, se buscó respuestas y acciones frente a la promesa de pavimentación en la vía de esa zona rural.

También puedes leer Demolición de Anarkos iniciaría en mayo

Es de mencionar que en su momento, en el años 2022 y después de varios días de protesta, se realizó una reunión entre la comunidad, secretarios del Gobierno Municipal y Departamental, así como con el alcalde Juan Carlos López, quien señaló que como resultado de la reunión, “Firmamos un acta junto a los presidentes de JAC del sector, el gobernador del Cauca Elías Larrahondo, Urbaser Popayan, entre otros. Documento que renueva compromisos y pacta un cronograma de trabajo”.

Sin embargo, según lo que manifestaron los residentes de La Yunga, así como de otros sectores aledaños, los acuerdos pactados en 2022, nuevamente cayeron en el olvido y no se han visto acciones que permitan dar cumplimiento, razón por la cual recurrieron nuevamente a las vías de hecho


Compartir en

Te Puede Interesar