Habitantes del sector de La Caucanita exigen solución inmediata a la falla que mantiene a decenas de familias sin luz
La paciencia se agotó en la zona rural de Caloto, norte del Cauca. Este jueves 17 de abril, un grupo de habitantes tomó la decisión de bloquear la vía que comunica el casco urbano con el sector de El Crucero de Guali, a la altura del punto conocido como La Caucanita, en señal de protesta por la falta de energía eléctrica que ya completa más de ocho días.
De acuerdo con los testimonios de los residentes, el daño de un transformador ha dejado sin servicio eléctrico a varias veredas, afectando gravemente la vida cotidiana de las familias. Comercios locales han tenido que cerrar sus puertas, las instituciones educativas se han visto obligadas a suspender actividades y servicios básicos como la refrigeración de alimentos y el acceso a la información han sido interrumpidos. A pesar de los insistentes llamados a la Compañía Energética de Occidente (CEO), la comunidad asegura no haber recibido respuesta ni acciones efectivas para resolver la situación.
Bloqueo como medida de presión
Ante el silencio institucional, la comunidad organizó una jornada de bloqueo de la vía, instalando barricadas improvisadas para impedir el paso vehicular. Esta ruta es clave para el tránsito hacia sectores agrícolas y rurales, por lo que la protesta también ha comenzado a generar efectos colaterales en la movilidad y la productividad de la zona. Los líderes sociales advierten que esta medida se mantendrá hasta que haya una solución concreta y verificable por parte de las autoridades y la empresa responsable del servicio.
Llamado urgente a las autoridades
Voceros de la comunidad, en conjunto con organizaciones sociales de la región, han hecho un llamado urgente a la administración municipal, departamental y a la CEO, exigiendo la pronta reparación del daño y el restablecimiento del servicio. Reiteran la necesidad de que se garantice el acceso equitativo y oportuno a los servicios públicos, especialmente en zonas rurales históricamente desatendidas.
La situación sigue generando preocupación por su impacto social y económico, y se espera que en las próximas horas haya un pronunciamiento oficial que permita avanzar hacia una solución efectiva.




