Exigen cumplimiento de acuerdos laborales firmados en septiembre
Docentes alzan su voz por la dignidad laboral
Maestros de Neiva y otras regiones del Huila se encuentran en pie de lucha contra la Secretaría de Educación del departamento. Denuncian que, a pesar de un acta firmada el 11 de septiembre en el Ministerio del Trabajo que les reconocía como negociadores en la mesa laboral, siguen siendo excluidos del proceso.

Los docentes critican la actitud de las autoridades, quienes les han otorgado un rol limitado de invitados, impidiéndoles incidir en las discusiones clave sobre sus condiciones laborales. «No podemos negociar si no se nos permite participar plenamente», señalaron representantes del magisterio.
Negociaciones estancadas
El conflicto inició en febrero, cuando los maestros presentaron un pliego de peticiones unificado con otras organizaciones sindicales. Aunque subsanaron los requisitos solicitados por las autoridades, en mayo fueron apartados de las negociaciones. Desde entonces, el acta firmada en septiembre, que ratifica su inclusión, no ha sido respetada.
«Queremos condiciones laborales justas y respeto a los acuerdos», declaró uno de los líderes de la protesta, quien destacó que las demandas incluyen mejoras salariales y mayor inversión en infraestructura educativa.
Protestas continuarán
Ante la falta de respuesta, los docentes han intensificado las movilizaciones. Aseguran que no cederán hasta que se cumplan los compromisos adquiridos.
«Los derechos no se mendigan, se conquistan con lucha», expresaron en sus manifestaciones. Reiteraron que seguirán en las calles exigiendo el respeto a su rol como negociadores y la dignificación de su labor docente.
La comunidad educativa y diversos sectores sociales han manifestado su respaldo a esta causa, que consideran fundamental para garantizar un sistema educativo de calidad en el Huila.

