Protesta de pacientes por medicamentos en Bogotá

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El 9 de octubre de 2024, pacientes con enfermedades huérfanas y sus familias llevaron a cabo un plantón frente al Ministerio de Salud en Bogotá, exigiendo acceso a medicamentos vitales. La manifestación buscó visibilizar las falencias en la atención y el grave desabastecimiento que afecta a este grupo vulnerable.

Voces de la protesta
Entre los manifestantes se encontraba Jorge Herrera, un residente de Armero, Tolima, quien viajó para defender a su hija, Gina Alejandra, que aún no recibe los medicamentos necesarios a pesar de haber interpuesto tutelas. «Es inaceptable que, en plena emergencia nacional, muchos no estén recibiendo a tiempo sus medicinas», afirmó Dina Grajales, paciente y miembro de la Fundación Ayúdanos a Respirar. Otros afectados, como Carmen Calixto y su hija, Laila Yisel, denunciaron que llevan semanas sin la medicina esencial.

Desabastecimiento alarmante
Un informe reciente revela que más de 20 tipos de medicamentos están en desabastecimiento en Colombia, incluyendo el clobazam, metilfenidato y varias presentaciones de insulina. La industria farmacéutica asegura que el problema radica en la distribución y compra, no en la producción.

Respuesta del Ministerio de Salud
Ante esta crisis, el Ministerio de Salud ha solicitado a las EPS que, de forma directa o a través de gestores farmacéuticos, importen los medicamentos no vitales que actualmente no están disponibles. La situación resalta la urgente necesidad de soluciones para garantizar que los pacientes accedan a los tratamientos que requieren para sobrevivir.


Compartir en

Te Puede Interesar