Protegiendo las fuentes de agua

Andriana Campo fomenta a participación activa de las comunidades, contribuyendo a la concienciación y la adopción de prácticas responsables en el uso del agua
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La empresa Acueducto y Alcantarillado y la Secretaría de Desarrollo Agroambiental y de Fomento Económico DAFE, liderado por Adriana Campo, ha emitido un importante llamado a la conciencia ciudadana sobre el uso responsable de las fuentes de agua, enfatizando el deber de proteger las valiosas recursos hídricos que abastecen a la población.

Conscientes de la necesidad de preservar este recurso vital y las fuentes de agua, se ha dado inicio a un trabajo conjunto con las comunidades campesinas e indígenas. Este enfoque colaborativo busca implementar medidas efectivas para salvaguardar las fuentes de agua, asegurando así el suministro tanto para los habitantes de la ciudad como para aquellos que residen en las zonas rurales circundantes.

La iniciativa promueve la creación de sinergias entre distintos actores, fomentando la participación activa de empresas, organizaciones no gubernamentales y la sociedad en general. En este contexto, se enfatiza la necesidad de adoptar medidas concretas para mitigar el impacto ambiental y avanzar hacia un modelo de desarrollo más ecoamigable. Además, se subraya la importancia de la innovación y la investigación en la búsqueda de soluciones sostenibles que impulsen la transición hacia un futuro más respetuoso.

La salvaguarda de los recursos hídricos no solo impacta positivamente a la actual generación, sino que también moldea el destino ambiental de las venideras. La participación activa de las comunidades locales desempeña un papel crucial al cultivar la conciencia colectiva sobre la importancia del agua y al fomentar prácticas sostenibles. Esta colaboración empodera a las comunidades para implementar medidas concretas que aseguren el acceso equitativo y la preservación de este recurso vital. Asimismo, al implicarse en la gestión hídrica, las comunidades no solo se convierten en guardianes del entorno, sino que también forjan un legado de responsabilidad ambiental para las generaciones futuras.

Te puede interesar: Continúa la búsqueda de Narly Gómez


Compartir en

Te Puede Interesar