En un acto que destacó la importancia del trabajo conjunto y la organización comunitaria, la Asamblea General de la Cordillera del Patía reunió a líderes locales y autoridades para reafirmar la unidad en la región. El alcalde Jhon Jairo Fuentes, acompañado del secretario de Gobierno, Anderson Giraldo, presentó ante la comunidad a 15 profesionales de la región que trabajarán desde la Alcaldía de Patía en la oxigenación y cualificación del proceso campesino.

Durante la jornada, los asistentes discutieron temas de relevancia para la región, incluyendo el inconformismo con la Compañía Energética de Occidente, la defensa de los derechos humanos y ambientales, y la necesidad de proteger el territorio ante posibles impactos negativos. La Asamblea sirvió también para establecer las acciones a seguir y fortalecer la capacidad de respuesta de las comunidades frente a estas problemáticas.
El encuentro resaltó la importancia de la articulación entre las diferentes organizaciones locales. Juntas de Acción Comunal, Guardia Campesina, Comités Comunitarios, Agropatía, concejales de la Cordillera, la Alcaldía de Patía y Pupsoc consolidaron su compromiso con el trabajo conjunto como base para el fortalecimiento organizacional.
El alcalde Jhon Jairo Fuentes destacó la relevancia de la unidad como motor de desarrollo y protección de la comunidad: “Cuando la unidad nace del corazón del pueblo, no hay fuerza capaz de detener su camino”, afirmó.
La Asamblea General de la Cordillera del Patía evidencia cómo la colaboración entre autoridades y organizaciones locales es fundamental para garantizar la defensa de los derechos comunitarios, la protección ambiental y el progreso del sector campesino. Esta iniciativa marca un paso importante en la consolidación de procesos organizativos que buscan el bienestar colectivo y el fortalecimiento de la identidad regional.
