El agua es imprescindible para la supervivencia del ser humano y las especies del planeta. Es esencial para la producción de alimentos y energía, higiene y salubridad. Además, es el recurso estructurante que da vida a los procesos naturales y sociales en los territorios, por esta razón Agua Somos trabaja para proteger y generar conciencia, comprensión, responsabilidad y participación de la comunidad en las decisiones relacionadas con la gestión del agua.
Agua Somos
Agua Somos en la actualidad es el fondo en Colombia con mayor impacto poblacional, interviniendo en 7 municipios de Cundinamarca, centrado sus acciones en la trasformación del territorio, a partir de acuerdos voluntarios de conservación que permiten garantizar áreas para conservación e inicios de procesos de restauración .
Su mayor aporte ha sido a la seguridad hídrica y en la cuantificación del impacto de la transformación de territorio en el servicio ecosistémico de Regulación Hídrica, expresado en m3/ha/año. El aumento en el volumen de agua regulado reduce el riesgo de desabastecimiento de la cuenca, al aumentar la garantía de caudales base en época de sequía Proyectos en ejecución Agua Somos. Fondo de Agua Bogotá-Región.
Agua Somos ha apalancado sus acciones con base en una fuerte relación con otros fondos de agua, como el Fondo de Agua del Nororiente Colombiano Alianza BioCuenca, lo que permite incorporar de manera efectiva experiencia, conocimientos y a nuevos proyectos capacidades y oportunidades que se identifican desde la visión territorial de Bogotá-Región. Su mayor aporte ha sido a la seguridad hídrica y en la cuantificación del impacto de la transformación de territorio en el servicio ecosistémico de Regulación Hídrica, expresado en m3/ha/año.
Proyectos en ejecución Agua Somos. Fondo de Agua Bogotá-Región:
Agua por el futuro: Se manejan pagos por servicios ambientales para devolver el agua usada, y se coordina con los propietarios pagar incentivos para conservar hectáreas. Se hace con la fundación natura, que son los implementadores en campo. Son 1337 ha en conservación, 1586 ml/año de agua que se está devolviendo, en zonas del Fondo, con 12 usuarios con acuerdos hasta diciembre de este año.
Agua por el planeta: Son 46 hectáreas de conservación, predio en la calera, y en este momento se está haciendo mantenimiento de las áreas sembradas. Se entregan incentivos a los propietarios.
Proyecto BID – ABE: Se está trabajando mediante un convenio de implementación con Biocuenca. Las métricas le cuentan para el Fondo. Son 350 Ha, 250 Ha, financiadas por el GEF. Es el primer proceso de implementacion de adaptaciones basadas en ecosistemas que lleva el Fondo.
Se espera que para este año se incremente la participación efectiva de la red de fondos de agua en Colombia ya nivel regional, así como el proceso de consolidación de fondo de agua Bogotá en operación conjunta de proyectos y modelo de apoyo a la dirección ejecutiva con Alianza BioCuenca.
Para la directora ejecutiva del Fondo de Agua – Agua Somos – Andrea Yañez Ariza, la visión de Bogotá–Región con seguridad hídrica significa: “una sociedad que vive y se responsabiliza por la seguridad hídrica al involucrarse en la gestión y uso eficiente del agua y sus recursos naturales, y así contribuir a la seguridad hídrica en Bogotá–Región, dinamizando y articulando estratégicamente la construcción colectiva a través de fortaleciendo la gobernanza del agua”.
El fortalecimiento de la gobernanza del agua se construye por medio de generar conciencia, comprensión, responsabilidad y participación de la comunidad en las decisiones relacionadas con la gestión del agua, promover la toma de decisiones con base en el conocimiento y comprensión de la cuenca como una unidad de gestión integral, favoreciendo la transformación hacia sistemas resilientes, y asegurando el reconocimiento e integración del valor real del agua y los activos naturales que la soportan.




