Proteger a la niñez en el Día de los Derechos Humanos

Colombia conmemoró el Día de los Derechos Humanos exigiendo proteger a niños y adolescentes, principales víctimas de violencia.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Colombia conmemoró este martes el Día Nacional de los Derechos Humanos con un llamado urgente a proteger a niños, niñas y adolescentes, quienes siguen siendo las principales víctimas del conflicto armado, la violencia intrafamiliar, la pobreza y el abandono estatal.

El Gobierno Nacional, en coordinación con organizaciones sociales y entidades territoriales, lideró actos simbólicos y pedagógicos en distintas regiones del país. La jornada fue presentada como un espacio de memoria, resistencia y esperanza, enfocado en garantizar que la defensa de los derechos humanos deje de ser un discurso y se convierta en realidad para la niñez.

En Tumaco, Nariño, uno de los territorios más golpeados por la violencia, se realizó un acto central en el que participaron sobrevivientes de la guerra, líderes comunitarios y niños víctimas del reclutamiento forzado. Allí se alzaron voces contra la persistencia de prácticas criminales que vulneran a los menores: desde el trabajo infantil hasta la trata de personas y la explotación sexual.

“Hoy, más que nunca, los niños deben estar en el centro de la agenda pública. Su protección es la garantía de un futuro en paz”, afirmó la consejera presidencial para los Derechos Humanos, subrayando que el país enfrenta enormes retos para cumplir con sus compromisos internacionales en la materia.

El presidente Gustavo Petro también se pronunció, señalando que la verdadera transformación social requiere proteger la vida y la dignidad de los más vulnerables. “Los niños son la base de la Colombia del mañana. Defenderlos es defender el futuro del país”, expresó en un mensaje difundido en redes sociales.

De acuerdo con cifras de la Defensoría del Pueblo, en los últimos tres años más de 3.000 menores de edad han sido reclutados o usados por grupos armados ilegales. Otros miles padecen violencia sexual, maltrato y falta de acceso a educación y salud de calidad. Estas estadísticas revelan la urgencia de pasar del discurso a la acción.

Organizaciones como UNICEF y Save the Children acompañaron la jornada y exhortaron al Estado a fortalecer programas de prevención y atención integral, así como a garantizar que los responsables de crímenes contra menores no queden en la impunidad.

El Día Nacional de los Derechos Humanos se convirtió así en una tribuna para recordar que proteger a la niñez no es solo un deber legal, sino un imperativo ético y social que Colombia no puede seguir postergando.


Compartir en