PROTECCIÓN INFANTIL

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En Ipiales, diferentes instituciones del ámbito local y nacional llevan a cabo una destacada caravana institucional con el objetivo de reforzar la protección integral de la niñez y adolescencia. Con el apoyo del ICBF, el Ministerio del Trabajo, la Secretaría de Salud de la ciudad, Colpensiones, y la Dirección de Derechos Humanos de la Gobernación de Nariño, entre otras organizaciones, la iniciativa busca acercar los servicios y programas destinados a garantizar el bienestar de los menores.

Esta acción se lleva a cabo en diversos colegios públicos del municipio, donde se realizan visitas de sensibilización y formación. Durante las jornadas, los representantes de las instituciones participantes informan a estudiantes, docentes y padres de familia sobre las diferentes rutas de atención disponibles, así como sobre los mecanismos para la prevención de vulneraciones de derechos.

Uno de los colegios visitados fue la Institución Educativa Municipal Microempresarial Los Andes, ubicada en el resguardo de San Juan. La comunidad educativa se mostró muy interesada y participativa en las actividades organizadas, que incluyeron charlas y talleres dirigidos a sensibilizar a los jóvenes y adultos sobre temas clave para la protección de la infancia y adolescencia.

Karen Ríos, funcionaria del Ministerio del Trabajo, destacó la relevancia de hablar sobre cuestiones como el trabajo infantil, la explotación sexual de menores y la educación sexual y reproductiva. «Es fundamental que tanto los estudiantes como sus familias comprendan la importancia de crear ambientes seguros para el desarrollo de los niños y niñas. La prevención y la educación son herramientas poderosas para evitar que sufran abusos y vulneraciones», comentó Ríos durante su intervención.

El programa tiene como propósito no solo informar, sino también generar un cambio en la mentalidad de la comunidad educativa, promoviendo un enfoque integral en la protección de los derechos de los menores. En ese sentido, se resalta la necesidad de que tanto el sistema educativo como las entidades gubernamentales trabajen de manera articulada para identificar y abordar posibles riesgos.

La jornada de sensibilización también tocó temas relacionados con la promoción de una educación que no solo se limite a lo académico, sino que también considere aspectos cruciales para el desarrollo humano de los menores.


Compartir en

Te Puede Interesar