En un acto que representa un paso importante para la preservación ambiental y el bienestar comunitario, se suscribió un acuerdo interinstitucional entre la Fundación Natura Bolivia, la Fundación Derin y la Autoridad Ancestral Ne’ehjwesx del Territorio Nasa de La Concepción. La iniciativa cuenta con el respaldo de la Administración Municipal de Santander de Quilichao y busca implementar los Acuerdos Recíprocos por el Agua (ARA), una estrategia que combina conservación, desarrollo sostenible y participación comunitaria.
Este compromiso tiene como eje central la protección de los ecosistemas y la gestión sostenible del recurso hídrico. Para ello, se impulsarán acciones concretas como la reforestación, la restauración de cuencas hidrográficas, programas de educación ambiental y el fortalecimiento de capacidades comunitarias para la administración responsable del agua.

Además, la alianza promoverá el desarrollo agropecuario sostenible, buscando que las prácticas productivas de las comunidades sean compatibles con la preservación de los recursos naturales. Otro de sus objetivos es la revitalización y salvaguarda del territorio, reconociendo los espacios de vida que fortalecen la identidad y cohesión social. La Secretaría de Fomento Económico y Agroambiental, liderada por la ingeniera Edna Grijalba, ha desempeñado un papel clave en la formulación y seguimiento de esta iniciativa, brindando apoyo técnico y articulando esfuerzos entre las partes involucradas.
Con este acuerdo, las instituciones firmantes ratifican su compromiso de trabajar en conjunto para garantizar la disponibilidad de agua y la salud de los ecosistemas, asegurando que las generaciones presentes y futuras puedan disfrutar de un territorio vivo, productivo y en equilibrio con la naturaleza.




