La Unidad Administrativa Especial de Protección Animal (Uaepa), adscrita a la Alcaldía de Cali, impuso una histórica sanción por maltrato tras el rescate de 11 animales, que se encontraban en condiciones críticas dentro de un presunto criadero ilegal en zona rural de la ciudad.
La investigación inició el pasado 4 de marzo, cuando la Uaepa recibió una denuncia anónima sobre un establecimiento denominado ‘Big Merle Power’, en el corregimiento de La Buitrera, donde presuntamente se criaban perros de manejo especial en condiciones deplorables.
El 17 de marzo, en articulación con la Inspección de Policía, las secretarías de Salud Pública y de Gobierno y la Policía Nacional, se realizó una primera visita de verificación. Aunque los propietarios negaron el ingreso, desde el exterior se evidenciaron signos de maltrato animal.

Ante esta negativa, la Uaepa trasladó el caso a la Fiscalía General de la Nación, que emitió, de manera inmediata, una orden de allanamiento. En la diligencia judicial fueron rescatados 11 animales, entre ellos caninos de razas american bully, fila brasileño y mastín tibetano, y una cerda mini pig vietnamita.
Los animales presentaban mutilaciones estéticas, infestaciones de garrapatas, dermatitis, alopecia, dificultades respiratorias, diarrea, signos evidentes de desnutrición y condiciones de albergue altamente insalubres, incluyendo acumulación de materia fecal y medicamentos vencidos. Todos fueron trasladados al Centro de Bienestar Animal (CBA) para su recuperación física y emocional.
Garantes de los derechos animales
Durante el proceso jurídico, la Unidad Administrativa Especial de Protección Animal aportó informes clínicos, veterinarios y etológicos, que demostraron el sufrimiento y estrés crónico que padecían los animales.
Como resultado, la Inspección Especializada en Maltrato Animal de la Unidad, sancionó al propietario con una multa superior a 67 millones de pesos, la más alta registrada en la capital vallecaucana por maltrato. Asimismo, se decretó la incautación definitiva de los animales, quienes están ahora bajo protección en el CBA y en proceso de recuperación para su futura adopción.
El caso fue remitido a la Fiscalía General de la Nación, para continuar con la investigación penal por otros delitos relacionados con maltrato animal, de conformidad con la Ley 1774 de 2016 y demás normativas aplicables.
La Alcaldía de Cali, en cabeza de Alejandro Eder, reitera su compromiso por recuperar la dignidad de los animales en la ‘Capital Biodiversa de Colombia’.
Téngalo muy presente
Denuncie de manera efectiva los casos de maltrato animal a la línea WhatsApp de atención 318 275 01 01, aportando material probatorio como fotos, videos y descripciones detalladas, que permitan a las autoridades actuar con celeridad y contundencia. Recuerde que el cuidado y la protección de los animales es un compromiso de todos.
¡Juntos, estamos recuperando la dignidad de Cali a través del respeto y la protección de la vida!




