Protección animal

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Concejales de Neiva adelantaron un debate de control político centrado en el bienestar y la protección animal, evidenciando que el respeto por la vida de los seres sintientes está cobrando mayor relevancia en la agenda pública local. La sesión, que reunió diversas posturas, coincidió en la necesidad de actuar con contundencia ante el maltrato, abandono y falta de políticas efectivas.

Campañas

Durante la jornada, se reiteró el llamado a consolidar la creación de un centro especializado de atención animal, intensificar las campañas pedagógicas de cultura ciudadana y mejorar la articulación entre las dependencias encargadas de intervenir en esta problemática. Varios concejales hicieron énfasis en la urgencia de asumir esta agenda como una prioridad social, ambiental y ética.

El presidente del Concejo, Juan Carlos Parada, reconoció las luchas históricas de los colectivos animalistas. “Es hora de avanzar más allá de la norma. Se requiere sensibilidad, pero también presupuesto, voluntad y articulación. La ciudad no puede seguir aplazando este compromiso moral con quienes no tienen voz”, manifestó.

En el recinto, se advirtió que mientras no existan estrategias reales, la sobrepoblación de animales callejeros y los casos de crueldad continuarán afectando a las comunidades más vulnerables.

El Concejo concluyó la sesión con el compromiso de revisar propuestas normativas e instar al Ejecutivo a presentar iniciativas concretas. El bienestar animal dejó de ser un tema marginal para convertirse en una exigencia ciudadana que interpela al Estado y sus instituciones.


Compartir en