Bajo la idea de contribuir a la implementación de tecnología para la producción limpia, agroecológica y orgánica, así como la protección a los recursos naturales, desde la Corporación Autónoma Regional del Cauca se ejecuta un proyecto denominado ‘Reconversión a Sistemas Sostenibles de Producción en Sistemas Productivos’.
Es de notar que la Corporación Autónoma Regional del Cauca CRC, en cabeza de Yesid González, está llevando a cabo acciones conjuntas en colaboración con diversos sectores productivos, con el objetivo de unir esfuerzos hacia la implementación de tecnologías de producción limpia, agroecológica y orgánica.
Estas iniciativas están diseñadas para contribuir a la conservación y protección de los recursos naturales, extender la vida útil de los rellenos sanitarios y, al mismo tiempo, mejorar el bienestar social y económico de las comunidades involucradas en las cadenas productivas.
Dentro de las acciones, la CRC lideró un taller en el que se abordaron temas relacionados con el manejo de residuos sólidos, la agricultura orgánica y el diligenciamiento de la matriz de impacto ambiental.
Durante la jornada, celebrada en el Auditorio de Radio Escucha del municipio de Páez, se elaboró el plan de acción del proyecto, información que será fundamental para la elaboración de la agenda ambiental del sector, que posteriormente será entregada a la Administradora Pública Cooperativa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo del Municipio de Páez y la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Silvia ESP.
En esta importante jornada de trabajo contó con la participación de más de 50 asistentes, incluyendo presidentes y delegados de Juntas de Acción Comunal, líderes comunitarios, representantes de la empresa APC, las instituciones educativas y la comunidad en general, quienes exaltaron este tipo de iniciativas, que además de aportar a la economía de los caucanos, contribuye a la protección del medio ambiente.
Del mismo modo y teniendo en cuenta la relevancia de este importante proyecto, la comunidad espera que sea replicado en cada territorio de la región caucana, esto con el fin de aportar a la conservación del medio ambiente que cada día se ha visto más afectada por la falta de conciencia ambiental, por ende, se hace crucial la inversión para la protección del ecosistema.
Te puede interesar: En Popayán, sorprendido robando una cadena de oro
