Al interior de un centro comercial de Tunja, el Gaula Militar de Boyacá logró la captura de una mujer por el delito de extorsión.
De acuerdo con información de las autoridades, la mujer le exigió dinero a uno de sus clientes a cambio de no confesarle a su esposa que él contrataba los servicios sexuales que ella prestaba.
«La mujer empezó a extorsionarlo con llamadas y mensajes. En una oportunidad le dijo a su cliente que estaba secuestrada para que este le enviara dinero», aseguró el teniente Byron Gómez del Gaula Militar.
De acuerdo con el Gaula los tipos de extorsión más comunes en Boyacá son la extorsión carcelaria, extorsión siciliana; conocida comúnmente como «vacunas» y extorsión íntima; en la cual se gana la confianza de la víctima para que esta comparta fotos y videos sugestivos los cuales son usados para luego exigir dinero a cambio de no publicarlos.
Finalmente, en el ranking aparece la extorsión de falso servicio. Esta consiste en que el delincuente contacta a un prestador de servicios a quien le pide que vaya a lugares alejados de los centros urbanos, allí lo intimidan haciéndose pasar por integrantes de grupos armados. Les obligan a no contestar el celular. Posteriormente llaman a sus familiares y les manifiestan de un falso secuestro con el fin de obtener altas sumas de dinero.
Ante estas frecuentes situaciones, el Gaula invita a los boyacenses a abstenerse de enviar dinero a los delincuentes y denunciar a través de la línea 147, 313 297 0710, 316 452 1852 y 3132970704
«No acuda a citas con extraños, no publique información financiera en redes sociales, no pague ninguna extorsión por más pequeña que sea», recomendó el teniente Gómez.
Ciudadanos como Roberto Pérez, recordó la importancia de acudir a las autoridades en caso de encontrarse en este tipo de situaciones.
