Prosperidad Social fortalece seguridad alimentaria en Pacífico nariñense

Se benefician 1.694 hogares de comunidades étnicas, que habitan en los municipios de Tumaco, Barbacoas y Roberto Payán.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Prosperidad Social, informó que avanza en Nariño la implementación de Iraca, que es un programa del Gobierno nacional que contribuye a la transformación de las condiciones de exclusión y vulnerabilidad de las comunidades étnicas: se benefician 1.694 hogares de comunidades étnicas, que habitan en los municipios de Tumaco (604), Barbacoas (730) y Roberto Payán (360).

Los participantes comenzaron a recibir esta semana insumos como semillas, herramientas de trabajo y material necesario para garantizar el acceso de alimentos, lo que aporta a la conservación y fortalecimiento de sus costumbres y usos ancestrales.

Iraca promueve el acceso a alimentos para el autoconsumo, en el marco de la lucha contra el hambre; fortalece la organización social y comunitaria, y contribuye con la protección de la diversidad biológica de los territorios étnicos.

A través de este programa, Prosperidad Social implementa proyectos ambiental y socialmente sostenibles, fortalece las prácticas tradicionales de producción, mediante el uso de semillas nativas y desde un enfoque del derecho humano a la alimentación.

Los hogares beneficiarios en los que hay más de 2.720 personas, hacen parte de ocho consejos comunitarios, que son atendidos por la entidad, con una unión temporal entre El Consejo Comunitario El Progreso y el Consejo Comunitario Unión El Río Chagüí.

La directora para la Soberanía Alimentaria de Prosperidad Social, Jeraldine Vera Ortiz, afirmó que la entidad sigue avanzando en los retos del Plan Nacional de Desarrollo Colombia Potencia Mundial de la Vida, frente al derecho humano a la alimentación: estos programas que aportan a la seguridad alimentaria y permiten a las comunidades el acceso sostenible a productos alimenticios.

La inversión total de esta línea de intervención de Iraca es de 3.615 millones de pesos, que contemplan la entrega de insumos y el acompañamiento técnico a los hogares.


Compartir en