Las donaciones gestionadas ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) contienen ropa, calzado y elementos para el hogar. 7 instituciones educativas y 4 unidades productivas recibieron material educativo, muebles y enseres, elementos y equipo de oficina, entre otros. Estas donaciones representan más de 2.300 millones de pesos, para mitigar los efectos de la emergencia ambiental.

Los elementos donados fueron gestionados ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), como parte de la estrategia contra el contrabando y el retorno de beneficios sociales, con lo que está comprometido el gobierno del presidente Gustavo Petro. Estas donaciones representan más de 2.300 millones de pesos, que ayudarán a mitigar en estas familias los efectos de la emergencia ambiental.
Los kits que recibieron los hogares contienen ropa, calzado, juguetes, elementos de hogar, bisutería y electrodomésticos, que contribuirán a mejorar la calidad de vida de esta población sujeto de atención del Sector de Inclusión Social y Reconciliación. Además, se beneficiaron 7 instituciones educativas y 4 unidades productivas, con material educativo, muebles y enseres, elementos y equipo de oficina, entre otros.

“Desde el departamento de Nariño, Prosperidad Social avanza con firmeza en la implementación de acciones y alianzas que contribuyan en la superación de las condiciones de adversidad que afectan a la población del Pacífico, permitiendo así generar condiciones de vida digna en esta región del país.”, afirmó la jefe de la Oficina de Gestión Regional de Prosperidad Social, Jeraldine Andrea Vera.

