¿Prospera denuncia contra el alcalde de Acacías (Meta)?

La Fiscalía inició acciones por irregularidades que habría cometido el mandatario.
Eduardo Cortés, alcalde de Acacías.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Por la posible responsabilidad en el delito de prevaricato por acción, fue denunciado el pasado 28 de noviembre, el alcalde del municipio de Acacías, Eduardo Cortés Trujillo, ante la Fiscalía de la Unidad de conductas punibles contra la Administración Pública.

Acciones legales

En un primer momento salió a luz una denuncia instaurada en contra del alcalde  porque supuestamente el mandatario habría emitido el decreto número, 016 de enero, 2 de 2020, por el cual se reconocen y adicionan las reservas presupuestales al cierre fiscal para el periodo de 2019.

Quienes denunciaron la situación fueron, los cabildantes Orlando Granados, Héctor Reyes, Arnol Pinilla, Farley Carvajal, Gildardo Santos, Luís Carlos Richard y otros cuatro ciudadanos, porque según los denunciantes la actuación del mandatario habría ido en contravía del estatuto de presupuesto asignado por las autoridades veedoras.

Investigación

Por tal motivo, en la última semana la Fiscalía concretó el inicio de una investigación disciplinaria, pues las autoridades decretaron un control inmediato de legalidad, adicional a esto el Tribunal Contencioso Administrativo del Meta, declaró nulo el decreto 095 del 26 de mayo de 2020, por medio del cual Cortés, adiciona recursos de Superávit fiscal del año 2019, pasando por encima del Concejo municipal de Acacías.

Dentro del falló la entidad fiscal, aseguró que el mandatario se otorgó  funciones que no le competían amparándose en el decreto presidencial que declaró la emergencia económica y sanitaria a principios de este año 2020, para acceder a recursos de manera directa y atender la pandemia del Coronavirus.

El decreto, especificó que rubros o recursos podrían direccionar alcaldes y gobernadores y cuáles no.

Para los denunciantes Cortés Trujillo, no tuvo en cuenta esas directrices y por tanto desconoció a los concejales y mediante actuación administrativa procedió a incorporar recursos de superávit.

A la espera

Ante lo sucedido, el Tribunal, ordenó llevar y analizar copias del proceso ante la Procuraduría para que se estudie el caso y se pueda definir si hay méritos suficientes para que se abra una investigación disciplinaria al mandatario de los acacireños por usurpación de funciones.


Compartir en

Te Puede Interesar