Propuesta de Cobro Adicional en el SOAT: ¿Un paso hacia la prevención vial?

Conoce la nueva propuesta de un cobro adicional en el SOAT, presentada en la Convención Internacional de Seguros 2023 para mejorar la seguridad vial.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, planteó una solución audaz para los desafíos del seguro obligatorio de accidentes de tránsito (SOAT). El anuncio fue realizado en el marco de la Convención Internacional de Seguros 2023.

En medio de las discusiones y análisis, Bonilla destacó la necesidad de abordar las preocupaciones que aquejan al sector asegurador, especialmente en lo que respecta al SOAT.

De esta manera, el titular de la cartera de Hacienda, ha puesto sobre la mesa varios aspectos críticos que requieren atención inmediata. Entre ellos, resalta las dificultades que algunos ciudadanos enfrentan para adquirir esta póliza esencial, así como el alarmante aumento de los casos de fraude en la comercialización del SOAT.

Estos factores, sin duda, amenazan la integridad del sistema y su capacidad para brindar protección efectiva a los usuarios.

Transformando el SOAT en una herramienta pedagógica y preventiva

Una de las grandes inquietudes que se ha tenido en esta materia, es cómo convertir el SOAT en un instrumento preventivo, fomentando comportamientos viales seguros y reduciendo la siniestralidad. En este sentido, Bonilla ha presentó una propuesta innovadora que busca cambiar el enfoque tradicional del SOAT.

Una de las ideas revolucionarias expuestas por él, implica la implementación de un cobro adicional a los conductores que hayan sufrido accidentes. En otras palabras, se plantea un modelo en el que las pólizas siniestradas podrían conllevar un aumento en el costo de renovación.

Por este motivo, el ministro enfatizó que esta propuesta no se impondría como una obligación para las compañías aseguradoras. En cambio, se plantea como una opción que podría ser adoptada por aquellas aseguradoras que deseen incentivar prácticas de conducción más seguras y responsables.

La visión de los expertos: Respuestas y reflexiones

Ante la propuesta de MinHacienda, la comunidad aseguradora y los expertos compartieron sus opiniones. En este sentido, Gustavo Morales, presidente de Fasecolda, ha compartido su perspectiva sobre la iniciativa.

«Nosotros no estamos obsesionados con la tarifa SOAT. Estamos de acuerdo con el ministro en que hay muchas cosas que mejorar, más allá de una eventual revisión de la tarifa. Es mejor que quienes representan un mayor riesgo paguen un poco más. La propuesta del ministro de que a mayor siniestralidad pueda haber un aumento del SOAT en tiempos posteriores es una buena idea, es una lógica aseguradora rigurosa», expresó Morales en una entrevista con Blu Radio.

Es así que, la propuesta de implementar un cobro adicional en el SOAT a conductores accidentados, plantea un nuevo enfoque en la manera en que se concibe este seguro. Si bien esta iniciativa aún está en proceso de evaluación y discusión, su introducción podría señalar un cambio radical en la percepción del seguro como un mecanismo no solo de reparación, sino también de prevención.

La comunidad aseguradora y los ciudadanos en general observarán con interés cómo evoluciona esta propuesta y cómo podría contribuir a una conducción más segura en las vías.


Compartir en