Proponen un hogar de paso para migrantes en El Patía

La iglesia católica busca poner al servicio un refugio para la población migrante.
Néstor Solís, sacerdote.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En El Bordo, Patía, proponen poner al servicio un hogar de paso para la población de migrantes que transita por las vías de esta localidad.

Desde la Parroquia Cristo Sacerdote encabezada del Presbítero Párroco Néstor Solís, se busca poner al servicio un hogar de paso para el beneficio de la población migrante que transita por el municipio del Patía. Cabe indicar que la localidad del Patía, es uno de los mayores receptores de población migrante venezolana en su paso por la vía Panamericana. A través de una invitación el padre Néstor quiere socializar esta iniciativa que desde la Iglesia católica y su máximo jerarca el Papa Francisco busca acompañar esta problemática social que se ha extendido por todo el mundo y que con acciones y esfuerzos favorezcan el bien común y faciliten la convivencia local rescatando la dignidad humana.

Te puede interesar: Cambios en servicios de salud para docentes del Cauca

Con el objetivo de mitigar esta situación en la localidad de El Bordo y con personas solidarias de la comunidad proponen una “casa de paso para el migrante” con el objetivo de brindar refugio temporal a esta población especialmente a mujeres, niños (as) y adulto mayor, ofreciéndoles un lugar seguro donde puedan descansar, recibir alimentación y acceder a servicios básicos durante su paso por El Bordo. A dicha socialización fueron invitados entidades como, el alcalde Municipal de Patía Jhon Jairo Fuentes, Bienestar Familiar, inspección de Policía, Bomberos, Cruz Roja, Pastoral social de la arquidiócesis de Popayán, juntas de acción comunal, entre otros. Dicha reunión se realizó el día 16 de abril a las 3 de la tarde en el salón Parroquial del templo Nuestra Señora de las Mercedes en El Bordo, Cauca


Compartir en