Proponen reubicación de cambistas en Ipiales

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el desarrollo del reciente Consejo de Seguridad, las autoridades municipales buscan estrategias para combatir el aumento de hurtos en el municipio de Ipiales, por ello, ante los hechos de inseguridad, se ha planteado la reubicación de los cambistas que trabajan en el parque La Pola.

Estrategia

La propuesta fue anunciada por el alcalde, Amílcar Pantoja, quien mencionó que se trata de una estrategia de Coworking para la reubicación de los cambistas quienes podrían ser trasladados hacia las instalaciones donde anteriormente funcionaba el Madrugón.

Ante la exposición de esta estrategia para brindar garantías de seguridad a los trabajadores del cambio, se mencionó que esto será evaluado y dialogado con los cambistas legalizados para tomar determinaciones que los beneficie.

Con la implementación de esta propuesta, las autoridades buscan evitar que estas actividades que implican el movimiento de dinero deje de hacerse en las calles, pues pone en riesgo la vida de quienes se dedican a esta actividad como lo visto recientemente en un intento de hurto.

Alerta

Al respecto el secretario de Gobierno, Juan Carlos Morales, señaló que se presentaron varios incidentes en cuanto a hurtos como en la Avenida Las Lajas y en el sector céntrico de la ciudad que ha puesto en alerta a la comunidad. 

“Se generó una estrategia para que los cambistas puedan ocupar un lugar en donde se pueda garantizar la seguridad, se están evaluando posibilidades para que ellos no tengan que incurrir en mayores gastos para ubicarse en un local”, dijo Morales.  

Esto argumentado bajo la premisa de que es complicado brindar seguridad a más de 200 personas que, en promedio, ejercen esta actividad y que representa un riesgo notable estar en la calle con una gran cantidad de dinero en sus manos.

Justicia 

La situación de inseguridad por la que atraviesa el municipio es crítica y ha generado diferentes reacciones en la población, quienes ante la desesperación han decidido intervenir en estos hechos tomando justicia por mano propia contra los delincuentes.

Sin embargo, hace un llamado a replantear estas acciones “si bien es cierto que la comunidad está desesperada por el aumento en los índices de delincuencia, al tomar justicia por propia mano se debe tener en cuenta las consecuencias que estos hechos acarrean”.

El funcionario manifestó que, ante la falta de uniformados, problemática que se tiene en todo el país, se solicitó por parte del comando de estación elevar una petición a nivel nacional para que en este inicio de fin de año y carnavales se incremente el pie de fuerza.


Compartir en