Proponen desocupar el embalse La Playa en Boyacá

Afectadas.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Durante la mesa técnica de concertación entre la comunidad de Tuta, la Gobernación y la Alcaldía de Tunja, se escucharon las propuestas para evitar la contaminación de la zona a causa de la llegada de las aguas residuales de la capital boyacense.

La veeduría del Embalse La Playa presentó una novedosa propuesta para atender esta problemática: ‘desocupar el embalse’. Ingenieros y entomólogos de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Uptc, proponen atender el problema en varias fases, la primera de ellas sería desocupar el embalse para bajar los niveles de contaminación a cero.

Fumigación

Para el día 24 de octubre se proyecta una fumigación por parte de la secretaría de Salud de Boyacá. Al término de 15 días se propone empezar a eliminar la mayor cantidad de buchón por medio de maquinaria especializada para ‘desocupar el embalse’. La comunidad como María, proponen que, posteriormente, se realice un control de aguas, así como la limpieza del embalse muerto que consiste en retirar toda la carga residual y sedimentos que haya quedado y después el restablecimiento del embalse natural con reforestación.

“Para el proceso se creó una mesa técnica en la que va a estar un representante de cada entidad y allí se tomará la decisión de incorporar a la Uptc para que sea el ente dinamizador del proceso y se determinarán fechas e inversión para empezar con el plan de manejo integral en el embalse”, indicó Virginia Sáenz de la Veeduría del Embalse La Playa.


Compartir en

Te Puede Interesar